Y además…

Lun 01/11/2010

Los vinos uruguayos que les gustan a “ellas” (bodegas trajeron siete premios).

Hace unos días se celebró en Mendoza “La mujer elige”, un certamen internacional de vinos con un jurado compuesto por mujeres. Se otorgaron 15 dobles medallas de oro para vinos y dos para licores. Ellas tuvieron que elegir entre 540 bebidas (vinos blancos, tintos, rosados, espumantes y licores) de diferentes bodegas, de las cuales resultaron 130 premios. Siete de esos premios fueron para productos uruguayos (dos obtuvieron “doble oro”). Argentina encabezó la lista con 91 premios, seguida por Brasil con 22, Chile con 8, Israel (y Uruguay) con 7, Bolivia con 5, Portugal con 4, Francia con 2 y España con 1.
Autor:
  • Hace unos días se celebró en Mendoza “La mujer elige”, un certamen internacional de vinos con un jurado compuesto por mujeres. Se otorgaron 15 dobles medallas de oro para vinos y dos para licores. Ellas tuvieron que elegir entre 540 bebidas (vinos blancos, tintos, rosados, espumantes y licores) de diferentes bodegas, de las cuales resultaron 130 premios. Siete de esos premios fueron para productos uruguayos (dos obtuvieron “doble oro”). Argentina encabezó la lista con 91 premios, seguida por Brasil con 22, Chile con 8, Israel (y Uruguay) con 7, Bolivia con 5, Portugal con 4, Francia con 2 y España con 1.
Vie 29/10/2010

Amores y odios desató en Uruguay la noticia de la muerte de Néstor Kirchner.

Más allá del asombro por lo repentino de su muerte, a los 60 años, la figura del ex presidente argentino Néstor Kirchner y principal operador político del peronismo, ocupó los espacios y titulares de los principales medios uruguayos. La noticia fue seguida por los portales noticiosos desde el miércoles y ayer se sumaron las tapas de los diarios. Tanto los detalles vinculados a su muerte, como datos biográficos y comentarios sobre el futuro político de la Argentina, acapararon las noticias y comentarios también en redes sociales. En Twitter, fue uno de temas más comentados e integró el top ten entre los términos más utilizados en la red social de microblogging. Su figura también generó aprobación y desaprobación en comentarios en Facebook, ediciones digitales de los diarios y mensajes de texto leídos en radio. ¿Qué opinión te merece la figura de Néstor Kirchner?
Autor:
  • Más allá del asombro por lo repentino de su muerte, a los 60 años, la figura del ex presidente argentino Néstor Kirchner y principal operador político del peronismo, ocupó los espacios y titulares de los principales medios uruguayos. La noticia fue seguida por los portales noticiosos desde el miércoles y ayer se sumaron las tapas de los diarios. Tanto los detalles vinculados a su muerte, como datos biográficos y comentarios sobre el futuro político de la Argentina, acapararon las noticias y comentarios también en redes sociales. En Twitter, fue uno de temas más comentados e integró el top ten entre los términos más utilizados en la red social de microblogging. Su figura también generó aprobación y desaprobación en comentarios en Facebook, ediciones digitales de los diarios y mensajes de texto leídos en radio. ¿Qué opinión te merece la figura de Néstor Kirchner?
Vie 29/10/2010

Montevideo Shopping recicla sus lonas publicitarias (y reta a diseñadores).

Para el Día del Periodista (que fue el sábado 23), la gente de Montevideo Shopping nos mandó un regalo, además de útil, comprometido con su decisión de ser un Shopping “verde”. En la redacción de InfoNegocios recibimos carpetas, conteniendo blocks y lápices, realizadas en el marco de su iniciativa Rediseña, un concurso de prototipos de productos desarrollados a partir de lonas publicitarias en desuso, que el shopping lleva adelante junto a Repapel y Cempre.
Autor:
  • Para el Día del Periodista (que fue el sábado 23), la gente de Montevideo Shopping nos mandó un regalo, además de útil, comprometido con su decisión de ser un Shopping “verde”. En la redacción de InfoNegocios recibimos carpetas, conteniendo blocks y lápices, realizadas en el marco de su iniciativa Rediseña, un concurso de prototipos de productos desarrollados a partir de lonas publicitarias en desuso, que el shopping lleva adelante junto a Repapel y Cempre.
Vie 29/10/2010

Puente Aéreo de Pluna operará entre Carrasco y El Palomar (durante el cierre de Aeroparque).

La autoridad aeronáutica argentina dispuso que Pluna realice sus operaciones en el Aeropuerto de El Palomar, entre el 4 de noviembre y el 1º de diciembre de 2010, por las obras de mantenimiento del Aeroparque Jorge Newbery. Mientras la mayoría de las operaciones que habitualmente se realizan en Aeroparque fueron derivadas a Ezeiza, a 30 kms. de la capital, todas las operaciones de Pluna serán trasladadas a la terminal aérea El Palomar, a 18 km. al oeste del microcentro porteño, la misma distancia que existe entre Carrasco y el Centro de Montevideo. La compañía uruguaya, que realiza hasta 240 vuelos por mes para cubrir el puente aéreo, anunció que ofrecerá a los pasajeros que lo deseen, el transporte sin cargo entre El Palomar y Aeroparque.
Autor:
  • La autoridad aeronáutica argentina dispuso que Pluna realice sus operaciones en el Aeropuerto de El Palomar, entre el 4 de noviembre y el 1º de diciembre de 2010, por las obras de mantenimiento del Aeroparque Jorge Newbery. Mientras la mayoría de las operaciones que habitualmente se realizan en Aeroparque fueron derivadas a Ezeiza, a 30 kms. de la capital, todas las operaciones de Pluna serán trasladadas a la terminal aérea El Palomar, a 18 km. al oeste del microcentro porteño, la misma distancia que existe entre Carrasco y el Centro de Montevideo. La compañía uruguaya, que realiza hasta 240 vuelos por mes para cubrir el puente aéreo, anunció que ofrecerá a los pasajeros que lo deseen, el transporte sin cargo entre El Palomar y Aeroparque.
Vie 29/10/2010

Tres de cada 10 oyentes de fútbol en Montevideo siguen a Alberto Kesman.

En cada fecha del fútbol local, unos 104.000 montevideanos siguen al club de sus amores por radio, según la última investigación realizada por la consultora Data/Media. El relator preferido es Alberto Kesman, que sale al aire por Universal, es seguido por unos 39.800 oyentes (en su Twitter @AlbertoKesman tiene más de 3.000 seguidores). Le sigue en audiencia Máximo Goñi (Oriental) con 29.900 oyentes, y un ascendente Álvaro González Márquez (Espectador) seguido por 21.000 montevideanos. Con unos 10.000 oyentes figura Roberto Moar (Carve) y cerrando el top five, aparece Alberto Sonsol (Sport 890) con 3.300 seguidores. ¿Cuál de estos es tu preferido? Si es que seguís el fútbol por la radio, claro.
Autor:
  • En cada fecha del fútbol local, unos 104.000 montevideanos siguen al club de sus amores por radio, según la última investigación realizada por la consultora Data/Media. El relator preferido es Alberto Kesman, que sale al aire por Universal, es seguido por unos 39.800 oyentes (en su Twitter @AlbertoKesman tiene más de 3.000 seguidores). Le sigue en audiencia Máximo Goñi (Oriental) con 29.900 oyentes, y un ascendente Álvaro González Márquez (Espectador) seguido por 21.000 montevideanos. Con unos 10.000 oyentes figura Roberto Moar (Carve) y cerrando el top five, aparece Alberto Sonsol (Sport 890) con 3.300 seguidores. ¿Cuál de estos es tu preferido? Si es que seguís el fútbol por la radio, claro.
Jue 28/10/2010

Citi pone US$ 10.000 para mejorar instalaciones de Casa Lunas.

Este año, en el marco del Día Mundial de la Comunidad, el Citi desarrolló un proyecto con la ONG Casa Lunas, un centro especializado en la atención de adolescentes y jóvenes embarazadas o madres recientes junto a sus hijos. El Citi donó U$S 10.000 para la reconstrucción de gran parte del techo que estaba deteriorado. Luego de finalizada la obra, se hicieron tareas de pintura interior y exterior, colocación de moquette y refacción de un juego de jardín de madera. Durante la jornada, se sumaron 65 voluntarios entre funcionarios y familiares.
Autor:
  • Este año, en el marco del Día Mundial de la Comunidad, el Citi desarrolló un proyecto con la ONG Casa Lunas, un centro especializado en la atención de adolescentes y jóvenes embarazadas o madres recientes junto a sus hijos. El Citi donó U$S 10.000 para la reconstrucción de gran parte del techo que estaba deteriorado. Luego de finalizada la obra, se hicieron tareas de pintura interior y exterior, colocación de moquette y refacción de un juego de jardín de madera. Durante la jornada, se sumaron 65 voluntarios entre funcionarios y familiares.
Jue 28/10/2010

El “Bolso” aprovecha entretiempos para promover juegos en el Parque Central.

El Club Nacional de Football está capitalizando la impronta familiar del Parque Central. En cada entretiempo de los partidos en que el club es locatario armó una zona de entretenimiento, conducida por el Lic. Petinatti y el ídolo Ruben Sosa, en la que hace participar a los hinchas, a través de la selección por mensajito de texto. Uno de los juegos consiste en convertir un gol de “penal” desde la mitad de la cancha. Si lo hacés te ganás una visita a la concentración, con almuerzo incluido.
Autor:
  • El Club Nacional de Football está capitalizando la impronta familiar del Parque Central. En cada entretiempo de los partidos en que el club es locatario armó una zona de entretenimiento, conducida por el Lic. Petinatti y el ídolo Ruben Sosa, en la que hace participar a los hinchas, a través de la selección por mensajito de texto. Uno de los juegos consiste en convertir un gol de “penal” desde la mitad de la cancha. Si lo hacés te ganás una visita a la concentración, con almuerzo incluido.
Jue 28/10/2010

El triciclo “Tango” compite como mejor diseño iberoamericano.

El triciclo "Tango" desarrollado por el diseñador industrial Pablo D’Angelo, docente de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad ORT, fue seleccionado como Mejor Proyecto en su categoría por Uruguay y como uno de los mejores presentados para participar de la "II Bienal Iberoamericana de Diseño", organizada por la Asociación Diseñadores de Madrid, que se inaugurará el 22 de noviembre en la Central de Diseño del Matadero de Madrid, España. La exposición continuará hasta febrero de 2011. El “Tango” ya se ha exportado a Estados Unidos, fabricado por la empresa RTM Uruguay.
Autor:
  • El triciclo "Tango" desarrollado por el diseñador industrial Pablo D’Angelo, docente de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad ORT, fue seleccionado como Mejor Proyecto en su categoría por Uruguay y como uno de los mejores presentados para participar de la "II Bienal Iberoamericana de Diseño", organizada por la Asociación Diseñadores de Madrid, que se inaugurará el 22 de noviembre en la Central de Diseño del Matadero de Madrid, España. La exposición continuará hasta febrero de 2011. El “Tango” ya se ha exportado a Estados Unidos, fabricado por la empresa RTM Uruguay.
Jue 28/10/2010

Diferencia de infraestructura en telecomunicaciones afectará Mundial en Brasil.

De acuerdo a un relevamiento de la compañía china Huawei, las 12 sedes en que se disputará en Brasil el Mundial de Fútbol de 2014 tendrán diferencias de infraestructura de telecomunicaciones, sobre todo por las diferencias en las velocidades y ancho de banda que se dan en las distintas ciudades. Por ejemplo, quienes estén en Salvador demorarán 36 segundos en abrir una página web, mientras que los que estén en Porto Alegre podrán hacerlo entre 5 y 13 segundos. La investigación completa será presentada en el marco de la feria Futurecom que tiene lugar en San Pablo esta semana.
Autor:
  • De acuerdo a un relevamiento de la compañía china Huawei, las 12 sedes en que se disputará en Brasil el Mundial de Fútbol de 2014 tendrán diferencias de infraestructura de telecomunicaciones, sobre todo por las diferencias en las velocidades y ancho de banda que se dan en las distintas ciudades. Por ejemplo, quienes estén en Salvador demorarán 36 segundos en abrir una página web, mientras que los que estén en Porto Alegre podrán hacerlo entre 5 y 13 segundos. La investigación completa será presentada en el marco de la feria Futurecom que tiene lugar en San Pablo esta semana.
Mié 27/10/2010

HSBC se suma por un año al trabajo de Niños con Alas en Uruguay.

El Banco HSBC, a través de su programa global Future First, apoyará a la Fundación Niños con Alas que preside el abogado Ignacio de Posadas. Es la quinta vez que una propuesta de HSBC Uruguay es elegida por el programa global para brindar apoyo a una ONG local. El dinero se invertirá en el desarrollo de la misión de Niños con Alas que es ayudar en la educación a 1.742 niños y adolescentes en cinco escuelas de barrios carenciados. Con el aporte del HSBC, se construirán nuevos salones y se harán mejoras en la infraestructura, además de adquirir alimentos y computadoras.
Autor:
  • El Banco HSBC, a través de su programa global Future First, apoyará a la Fundación Niños con Alas que preside el abogado Ignacio de Posadas. Es la quinta vez que una propuesta de HSBC Uruguay es elegida por el programa global para brindar apoyo a una ONG local. El dinero se invertirá en el desarrollo de la misión de Niños con Alas que es ayudar en la educación a 1.742 niños y adolescentes en cinco escuelas de barrios carenciados. Con el aporte del HSBC, se construirán nuevos salones y se harán mejoras en la infraestructura, además de adquirir alimentos y computadoras.
Mié 27/10/2010

Oprah Winfrey es la “jefa” que desean los americanos (¿a qué uruguayo propones?)

La filial estadounidense de la consultora Adecco, hizo un relevamiento para descubrir quiénes eran los “jefes más deseados”. El estudio se realizó a 1.000 entrevistados que tuvieron que elegir entre 13 líderes famosos, desde la presentadora Oprah Winfrey, hasta políticos como Barack Obama o George W Bush, pasando por ejecutivos como Mark Zuckerberg (fundador de Facebook), Donald Trump, e incluso el jurado de American Idol Simon Cowell. La conductora Winfrey se llevó el 37% de las adhesiones y el presidente Obama salió segundo con el 35% de los votos. Si tuvieras que incluir a un uruguayo en esa lista de los mejores jefes… ¿a quién pondrías?
Autor:
  • La filial estadounidense de la consultora Adecco, hizo un relevamiento para descubrir quiénes eran los “jefes más deseados”. El estudio se realizó a 1.000 entrevistados que tuvieron que elegir entre 13 líderes famosos, desde la presentadora Oprah Winfrey, hasta políticos como Barack Obama o George W Bush, pasando por ejecutivos como Mark Zuckerberg (fundador de Facebook), Donald Trump, e incluso el jurado de American Idol Simon Cowell. La conductora Winfrey se llevó el 37% de las adhesiones y el presidente Obama salió segundo con el 35% de los votos. Si tuvieras que incluir a un uruguayo en esa lista de los mejores jefes… ¿a quién pondrías?
Mié 27/10/2010

Zara sigue sumando países a su tienda on line (Uruguay podría sumarse recién en 2011).

Inditex, firma controladora de la cadena de tiendas de origen gallego Zara, sigue desarrollando su plataforma de comercio electrónico en la que ingresó hace menos de dos meses. Desde el 4 de noviembre ampliará la oferta on line a clientes de Austria, Bélgica, Holanda, Irlanda y Luxemburgo, que se suman a Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Portugal y España. En 2011 le llegará el turno a Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur y Japón, y se irán sumando progresivamente los demás mercados en los que Zara tiene presencia, incluido Uruguay.
Autor:
  • Inditex, firma controladora de la cadena de tiendas de origen gallego Zara, sigue desarrollando su plataforma de comercio electrónico en la que ingresó hace menos de dos meses. Desde el 4 de noviembre ampliará la oferta on line a clientes de Austria, Bélgica, Holanda, Irlanda y Luxemburgo, que se suman a Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Portugal y España. En 2011 le llegará el turno a Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur y Japón, y se irán sumando progresivamente los demás mercados en los que Zara tiene presencia, incluido Uruguay.
Mié 27/10/2010

República Microfinanzas se embandera con la bancarización.

A un año desde que comenzó a operar, República Microfinanzas ya pasó los 800 clientes y aspira a que el 2011 cierre con entre 2.000 y 3.000. La estrategia pasa por salir al interior y crecer progresivamente, a través de una red formada por las intendencias y las sucursales del Brou. También se apartará del concepto “puro” de microfinanzas, que precona el dar herramientas financieras a los microempresarios, para ampliar su cartera dando crédito a las familias, para refacción de viviendas, saneamiento y demás servicios que se financiarán a tasas más bajas (25% a menos de un año y 34% a un año) de las que tienen hoy los créditos al consumo, que en muchos casos supera el 50%.
Autor:
  • A un año desde que comenzó a operar, República Microfinanzas ya pasó los 800 clientes y aspira a que el 2011 cierre con entre 2.000 y 3.000. La estrategia pasa por salir al interior y crecer progresivamente, a través de una red formada por las intendencias y las sucursales del Brou. También se apartará del concepto “puro” de microfinanzas, que precona el dar herramientas financieras a los microempresarios, para ampliar su cartera dando crédito a las familias, para refacción de viviendas, saneamiento y demás servicios que se financiarán a tasas más bajas (25% a menos de un año y 34% a un año) de las que tienen hoy los créditos al consumo, que en muchos casos supera el 50%.