Yo sólo soy una latita de cerveza…

En una apuesta a ampliar las opciones para sus consumidores, Cerveza Patagonia lanzó la edición en lata de su variedad Session IPA “24.7”, una presentación de 473cc que invita a los cerveceros a disfrutar de la única cerveza IPA en este formato, y responde al carácter explorador de la marca, que invita a acompañar cada aventura con una Patagonia.

Image description

El nuevo envase, disponible en los principales supermercados y autoservicios del país, conserva el sabor y las características de frescura, amargor (IBU 36) y menor contenido alcohólico (4,5%) típicos de una cerveza tipo Session.

Con agregado de sauco, un fruto nativo de la región patagónica que le da una tonalidad dorada profunda, y un toque justo de miel incorporada en frío para aportar dulzor al sorbo final, “24.7” se caracteriza por presentar un leve grado de acidez y un cuerpo medio maltoso que es coronado por una espuma blanca intensa y persistente con sutiles reflejos rosados.

Elaborada bajo la técnica Dry Hopping, la cerveza mantiene el aroma cítrico y frutal del lúpulo agregado, resultando liviana e ideal para degustar en cualquier momento del día. La lata suma la ventaja de ofrecer un formato más pequeño, conveniente y fácil de transportar.

Ensaladas agridulces, comida thai o platos con frutas son algunas de las elaboraciones especiadas y aromáticas que maridan a la perfección con esta variedad de Cerveza Patagonia.

El nombre “24.7” rinde honor a su origen, en el kilómetro 24.700 del Circuito Chico en Bariloche, donde los maestros cerveceros de la marca trabajan con ingredientes autóctonos para elaborar nuevas variedades y presentaciones inspiradas en el entorno natural de la Patagonia argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.