Yacht Club Punta del Este acaparó la atención de la náutica mundial (con la Clipper Race)

La regata internacional Clipper Race Round the World , hizo por tercera vez,  recalada en el puerto de Maldonado, con el Yacht Club Punta del Este como única institución náutica latinoamericana seleccionada para organizar el evento global.

Image description
Image description
Image description

Durante 10 días, más de 1500 visitantes extranjeros de 55 países, con las más variadas profesiones, mujeres y hombres de entre 21 y 71 años llegaron a nuestro país, después de atravesar el Océano Atlántico, navegando un promedio de 27 días en la primera pierna de la competencia de vela que navega alrededor del mundo  durante once meses, sorteando desafíos climáticos y náuticos.

En esta etapa de la regata, se disputó la Copa 100 años YCPE, en el marco de las celebraciones por el centenario de la fundación del Yacht Club Punta del Este.

El gran ganador fue el velero de la institución anfitriona YCPE, bajo la dirección del Capitán uruguayo,Nano Antia, quien logró un excelente desempeño junto a toda su tripulación, coronando al velero que representa a Uruguay, en primer lugar del podio. En segundo lugar se ubicó el barco Perseverance y en tercero PSP Logistics..

Durante la estadía de la flota Clipper Race, compuesta por once veleros, el puerto de Punta del Este vivio una vedadera  fiesta de color, destreza nautica y varias acciones conjuntas con la comunidad, como la jornada de limpieza de playas o una kermesse a beneficio de Unicef, visitas a museos, galerias de arte, entre otras experiencias.

Más de 25.000 personas visitaron la escollera donde se ubicaron los once veleros y durante varios días, otros miles pudieron visitar y conocer la vida que llevan los tripulantes a bordo de las embarcaciones.

La ceremonia de largada, rumbo a Sudáfrica en su nueva etapa de la regata general, convocó a miles de uruguayos que se congregaron en las inmediaciones del puerto, así como también varias embarcaciones privadas que decidieron acompañar a la flota en el momento del comienzo de la competencia internacional.

La bahía de Maldonado fue el escenario natural y perfecto para el despliegue de color y movimiento que se vio al despedirlos, deseando volver a recibirlos muy pronto en su proxima edicion.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.