¿Ya te compraste una camiseta de la selección? Puma hizo un negocio redondo

Soy Celeste, soy Celeste, Celeste soy yo…es el grito que sigue resonando en todo el territorio nacional. Y la camiseta de la selección uruguaya se convierte en un símbolo a pesar de que no todos los uruguayos tengamos una. La Celeste se vende como pan caliente y no sólo la oficial de Puma, que cuesta 1.890 pesos sino también las “genéricas” muy parecidas, cuyos precios oscilan entre 500 y 800 pesos. La marca de indumentaria Puma, que tiene contrato con Uruguay hasta el 2014, parece haber hecho un excelente negocio.

A saber: semifinalista en el Mundial de Sudáfrica 2010; finalista Copa del Mundo Sub-17 y Campeón de América 2011. Y de yapa, participación en el Mundial sub-20 en Colombia y Juegos Olímpicos de 2012. Antes de la Copa América, Fabián Mandel, representante de Puma en Uruguay nos confirmaba que la venta de camisetas venía “muy bien” y que el contrato con la selección culmina luego del mundial 2014. Hay muchos que ya reclaman cambios en la camiseta, como la eliminación de los soles de fondo y del cuello. ¿Qué propondrías?

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.