Ya se vendió el 70% de la torre de US$100 M de Trump en Punta del Este

Más de US$100.000.000 llevan invertidos desarrolladores inmobiliarios argentinos en la edificación de la Trump Tower de Punta del Este, obra que estará concluida en mayo de 2019, supervisada por Eric Trump, el hijo del presidente estadounidense. Hasta el momento, se lleva vendido el 70% del emprendimiento.

Image description

"Todos los meses de enero el hijo de Donald Trump, Eric, visita la obra, la audita y aprovechamos para convocar a los clientes en un encuentro", dijo a Télam el arquitecto Moisés Yellati, uno de los responsables de la desarrolladora a cargo de la edificación, en diálogo con Télam, en Punta del Este.

La Trump Tower uruguaya tendrá 24 pisos compuestos por 154 unidades de entre 133 y 300 metros cuadrados, con un valor promedio de US$6.000 por metro cuadrado, además de unidades penthouse de 831 metros cuadrados de US$8.000.000 cada una.

La referencia local, según el Colegio Profesional Inmobiliario porteño, indica que el valor promedio del metro cuadrado en Puerto Madero es de US$4.500 con un máximo de US$10.000.

El director general YY Development Group, Juan José Cugliandolo, a cargo de las obras de la Trump Tower, en Punta del Este, aseguró a Télam que ya se vendió el 70% de las unidades, que funcionó para financiar parte de la inversión sumado a aportes de capital de socios particulares.

La desarrolladora YY Development Group y The Trump Organization encauzaron las obras mediante un "acuerdo de licencia de funcionamiento".

Los compradores de las unidades son argentinos, uruguayos, alemanes, italianos, estadounidenses, brasileños y paraguayos, con un promedio de edad de 52 años, muchos de ellos empresarios y deportistas, que en un 80% dedicará el departamento para uso personal y en un 20% como inversión.

Las Trump Towers se extienden por Estados Unidos, Europa y Asia y la de Punta del Este es la más moderna de todas y la única en Sudamérica.

La torre, que en la actualidad es una estructura de hormigón en la que se colocarán las terminaciones, está ubicada en la parada 9 1/2 de la playa conocida como La Brava, con vista al mar y cercana a los centros comerciales de la ciudad.

El espacio común de amenities se extiende por 12.000 m2 e incluye una pileta climatizada exterior y dos piscinas cubiertas, sectores para jugar golf y una cancha cubierta construida según estándares de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y supervisada el ex jugador Martín Jaite.

También habrá spa, gimnasio, espacio para niños, microcine, minimercado, restaurant gourment con servicios a la habitación, bar de cigarros, centro de negocios, un living con sectores de barra, sala de estar y de lectura con expansión a un patio inglés y un helipuerto, el único en la ciudad.

El edificio es un cilindro que será revestido de piel de vidrio o "curtain wall" y para construir los espacios comunes y las cocheras se excavaron cuatro subsuelos de roca, explicó Yellati.

"No hay proyecto que se le parezca", indicó Felipe Yaryura, otro de los desarrolladores, al explicar que el edificio, íntegramente residencial, contará con servicios de un hotel cinco estrellas y valet parking.

Para Yellati, el Trump Tower es un edificio "aspiracional", en tanto que Cugliandolo detalló que las expensas mensuales serán de US$10 por metro cuadrado.

Para romper la estacionalidad propia de las ciudades balnearias, se organizarán ciclos a cargo de chefs internacionales y degustación de vinos, apuntó Yellati, quien también mencionó que habrá servicios de playa y de mucama.

Los techos tienen una altura de 2,70 metros y el sistema de construcción es prefabricado con durlock.

El diseño del proyecto, que emplea actualmente más de 200 personas, estuvo a cargo del estudio arquitectónico Dujovne-Hirsch y el arquitecto supervisor de obra es Alejandro Hazan.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.