Vuelven los Premios Innovadores Menores de 35 Argentina y Uruguay

El próximo 23 de septiembre se celebrará la premiación de los “Innovadores menores de 35 Argentina & Uruguay” en Tecnópolis de Buenos Aires. Se trata de la quinta edición de este reconocimiento que entrega la revista de divulgación tecnológica más antigua del mundo, MIT Technolovy Review en español a jóvenes brillantes que emprenden proyectos tecnológicos disruptivos.

Image description

La ceremonia, cuenta con apoyo del Ministerio de Ciencia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ahí se darán a conocer los nombres de los ganadores y sus proyectos. Además habrá paneles sobre tecnología e innovación con oradores locales e internacionales. Los interesados en asistir pueden registrarse a través de la plataforma.

Entre los ponentes confirmados se encuentra Robert Nicol, que se desempeña como director del laboratorio de tecnología del Broad Institute de la Universidad de Harvard y MIT, que tiene la misión de desarrollar métodos innovadores y tecnologías que funcionan como puente entre pruebas de prototipos  y procesos de procesos a gran escala. Además estarán Joanna Berzowska, directora de textiles electrónicos en Omsignal y Galo Soler, decano del Instituto de Nanosistemas de la Universidad Nacional de San Martín.

Innovadores menores de 35 es un referente en el descubrimiento e impulso del talento emergente generando la mayor comunidad de jóvenes innovadores que están transformando el futuro de sus países. Con la creatividad como factor común para dar respuesta a necesidades actuales de impacto social y económico, los proyectos abordan áreas de tecnología tales como: Biomedicina, desarrollo de software, materiales, telecomunicaciones, entre otras.

Entre los ganadores de las ediciones anteriores se encuentran: Valentina Arriagada (diseñó  una plataforma que reúne a enfermos renales con centros de diálisis para facilitar sus vidas), Gino Tubaro (que inventó un dispositivo que traduce el texto impreso a braille en tiempo real) e Ignacio Juárez (creó una turbina eólica adaptada al viento argentino).

Más información en:

www.innovatorsunder35.com

http://www.innovatorsunder35.com/innovators-under-35-argentina-uruguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.