Vuelve un clásico para llenar las copas (comienza la 21ª edición del Salón del Vino del Géant)

Desde mañana y hasta el próximo lunes 13 de junio se llevará a cabo en los hipermercados de Parque Roosevelt y Nuevocentro Shopping una nueva edición del Salón del Vino del Géant, un evento que a lo largo de sus 21 años se ha posicionado como uno de los encuentros clave para el sector y los consumidores de vino en Uruguay.

Image description

Desde sus inicios en el año 2000, el Salón del Vino del Géant ha tenido como principal objetivo posicionar el vino fino y contribuir a la educación en su consumo, dándole un lugar de mayor visibilidad a los productos de bodegas nacionales, pero también a esas elaboraciones de la vitivinicultura internacional que encuentran en los paladares uruguayos un lugar de preferencia.

Con características atípicas a nivel regional, este evento -de entrada libre- fusiona la posibilidad de realizar degustaciones gratuitas en los stands con gran variedad de etiquetas y realizar las compras al mismo tiempo, accediendo a importantes descuentos promocionales como son las ofertas por volumen o los clásicos 6x5, 4x3 o 3x2 que alientan a realizar un surtido de vinos para consumir en diferentes ocasiones.

Este año, como novedad, el clásico evento invita a dar un paso más en su vínculo con los clientes y bodegas, ya que se hará el lanzamiento del Salón del Vino Club.
¿De qué se trata? Como su nombre lo indica, es un club para clientes interesados en el apasionante mundo del vino, al que pueden acceder de manera gratuita. Este espacio tendrá contenido de interés, selecciones de etiquetas, promociones, descuentos y beneficios que se irán compartiendo mensualmente.

El catálogo de esta edición -que tendrá una versión digital- sumará información no sólo acerca de las bodegas nacionales presentes, sino que también tendrá contenidos de sus enólogos, permitiendo así que cada cliente pueda ampliar su conocimiento al momento de evaluar y seleccionar las etiquetas para su compra, más allá del precio y las promociones.

Sin duda la 21ª edición del Salón del Vino del Géant será nuevamente un espacio para el intercambio de consejos, salida de compras con amigos y encontrarse a bodegueros, sommeliers y enólogos durante la visita. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.