Vuelve un clásico para llenar las copas (comienza la 21ª edición del Salón del Vino del Géant)

Desde mañana y hasta el próximo lunes 13 de junio se llevará a cabo en los hipermercados de Parque Roosevelt y Nuevocentro Shopping una nueva edición del Salón del Vino del Géant, un evento que a lo largo de sus 21 años se ha posicionado como uno de los encuentros clave para el sector y los consumidores de vino en Uruguay.

Image description

Desde sus inicios en el año 2000, el Salón del Vino del Géant ha tenido como principal objetivo posicionar el vino fino y contribuir a la educación en su consumo, dándole un lugar de mayor visibilidad a los productos de bodegas nacionales, pero también a esas elaboraciones de la vitivinicultura internacional que encuentran en los paladares uruguayos un lugar de preferencia.

Con características atípicas a nivel regional, este evento -de entrada libre- fusiona la posibilidad de realizar degustaciones gratuitas en los stands con gran variedad de etiquetas y realizar las compras al mismo tiempo, accediendo a importantes descuentos promocionales como son las ofertas por volumen o los clásicos 6x5, 4x3 o 3x2 que alientan a realizar un surtido de vinos para consumir en diferentes ocasiones.

Este año, como novedad, el clásico evento invita a dar un paso más en su vínculo con los clientes y bodegas, ya que se hará el lanzamiento del Salón del Vino Club.
¿De qué se trata? Como su nombre lo indica, es un club para clientes interesados en el apasionante mundo del vino, al que pueden acceder de manera gratuita. Este espacio tendrá contenido de interés, selecciones de etiquetas, promociones, descuentos y beneficios que se irán compartiendo mensualmente.

El catálogo de esta edición -que tendrá una versión digital- sumará información no sólo acerca de las bodegas nacionales presentes, sino que también tendrá contenidos de sus enólogos, permitiendo así que cada cliente pueda ampliar su conocimiento al momento de evaluar y seleccionar las etiquetas para su compra, más allá del precio y las promociones.

Sin duda la 21ª edición del Salón del Vino del Géant será nuevamente un espacio para el intercambio de consejos, salida de compras con amigos y encontrarse a bodegueros, sommeliers y enólogos durante la visita. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)