Volvo XC60: seguridad conocida y diseño

(Por José Manuel Ortega) La marca sueca, conducida en nuestro país por Ditecar (junto con Land Rover y Jaguar), cuenta en su oferta con este XC60, toda la seguridad pero con diseño. La nueva Volvo.

Verdad de Perogrullo: Volvo es sinónimo de seguridad.

Podríamos discutir si la empresa sueca perdió algo de encanto luego de dejar de ser 100 % Volvo y pasar al grupo Ford, y en ahora a la china Geely.

Nació en 1927 y desde sus comienzos hizo punta en materia de seguridad. Basta mencionar que en 1959 introdujo el cinturón de seguridad de 3 puntos, tan común en nuestros días. En 1999 pasó al grupo Ford, en la época en que el gigante de Detroit mostraba un portfolio muy variado de marcas. Muy conocido el PV 544 (foto 7).

Y ahora en manos chinas. Más de uno pensará: “se acabó Volvo”. Personalmente no lo creo. Por supuesto que me hubiera gustado que no dejara de ser sueca, pero me animo a pensar que los chinos (y así lo han expresado) darán libertad a la marca, aportando lo necesario para que siga siendo líder en tecnología y seguridad.

En la región la marca llegó con autos que aún hoy pueden verse: el 244, 264, 744 y algún 440, el Volvo chico.

Y sus famosas rurales cuadradas de otras épocas.

Pues bien, sin abandonar del todo sus genes, Volvo supo reinterpretarse, manteniendo su tradición en seguridad pero aportando diseño, entendiendo que los tiempos y los consumidores cambian y ya no basta con el título “el más seguro del mundo”. El mercado es mucho más exigente y también le pidió a Volvo una solución a su -¿único?- punto débil: el diseño.

Ya el S60 (foto 6, iniciador de la serie 6) comenzó a mostrar un diseño diferenciador. Profundizado con el conocido C30 y –mucho más- con el nuevo S60 (foto 5) que está debutando en los principales mercados mundiales.

El XC60 nació en 2008, utilizando la plataforma Ford Mondeo y S-Max, en un intento por meterse en la pelea de los Premium alemanes del segmento (Q5, X3 y GLK), de similares dimensiones y precios.

Con una longitud de 4,63 m, está disponible en nuestro país en dos versiones con idéntico motor: 3.0 L, 6 cil. en línea, 24 V y 285 CV.

Su equipamiento es interminable y en seguridad. Para destacar, el conocido WHIPS de protección cervical, el revolucionario City Safety pre colisión y múltiples airbags y sistemas electrónicos.

Su precio está entre los US$ 70,000 y US$ 75,000. No es barato, pero Volvo confía en su SUV media.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.