Ventas de Chery a nivel global crecieron 38,4% en 2024

En Uruguay destacó de la línea de SUVs que colocó a la marca como la 3ra más vendida del mercado local.

 

Image description

Chery, la marca automotriz china más globalizada, cerró el 2024 con grandes logros acelerando su expansión global y marcando nuevos hitos para las marcas chinas que abrazan la globalización.

Durante el 2024 las ventas globales de Chery marcaron un récord histórico para la marca creciendo 38,4% interanual y con 2.603.916 vehículos vendidos, de los cuales más de medio millón fueron vehículos eléctricos (que triplicaron sus ventas y crecieron 232,7%).

Asimismo, por primera vez, las exportaciones anuales de Chery superaron 1 millón de unidades, marcando un récord como el fabricante de automóviles chino que más rápido ha alcanzado este logro. El año pasado uno de cada cuatro vehículos de pasajeros chinos exportados fue fabricado por Chery, con un promedio de un vehículo Chery entregado a un cliente internacional cada 27 segundos.

Las operaciones de Chery abarcan 100 países y regiones en todo el mundo, con una base acumulada de usuarios que supera los 15,4 millones, incluyendo 4,4 millones de usuarios internacionales. Chery es también la primera marca china en superar los 4 millones de ventas acumuladas en exportaciones.

Recientemente se confirmó el espíritu globalizador de la marca con el ingreso de la marca alranking de las 500 empresas más grandes del mundo de Fortune Global. Chery además se destacó en la selección de marcas más valiosas de China por BrandZ, obteniendo el reconocimiento como una “Marca pionera global china”, siendo el único ganador en el sector automotriz. Esto subraya la posición sobresaliente y la competitividad de Chery en la industria automotriz global.

A nivel local el 2024 fue un año excepcional para el segmento de SUV de Chery, con gran protagonismo del modelo Tiggo 2 Pro, que en diciembre fue la 3ra SUV más vendida del mercado local. En tanto, gracias al importante desempeño en ventas de sus varios modelos de SUV, Chery terminó el año como la tercera marca más vendida del segmento, subiendo un lugar respecto al 2023.

El éxito de Chery a nivel internacional es gracias a su enfoque de innovación tecnológica constante y su calidad excepcional. A diferencia de los fabricantes chinos que dependen de la competencia de bajo costo, Chery se centra en la tecnología, la innovación y una visión estratégica global. La empresa ha logrado un liderazgo significativo en múltiples dimensiones tecnológicas y de mercado, superando a sus homólogos nacionales. Chery también ha conseguido un crecimiento dual en los vehículos eléctricos (NEV) y de combustión interna (ICE), con un progreso notable en los mercados nacionales e internacionales.

Gracias a su departamento de investigación y desarrollo independiente, Chery fue la primera empresa china en desarrollar motores propios e introdujo el concepto de fabricación basada en plataformas. Sus iniciativas de I+D han dado lugar a avances en nuevas energías, conectividad inteligente y conducción autónoma. La empresa también desafía la imagen de “bajo” asociada a los fabricantes chinos, ofreciendo modelos que combinan diseño, elementos premium y tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.