Venta de pulpón se dispara más del doble en las carnicerías de barrio (bajó un 40% su precio)

Las carnicerías de barrio tradicionales ofrecen desde principios de febrero el pulpón de alta calidad al vacío, a un precio promocional de $349 el kilo, lo que representa un 40% menos. La oferta se extenderá hasta finales del mes o hasta agotar stock y ya se viene vendiendo el doble que en otros meses.

Image description

Según explican los expertos, se trata de un corte que se puede utilizar en su totalidad sin desperdicios, a diferencia de otros cortes que entre grasa y hueso, tienen menos cantidad de pulpa. 

Rafael Rodríguez, vicepresidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), señaló que  una de las cuestiones más notorias que hicieron que aumentara el consumo de este corte en el mes de febrero, además de la baja de su precio,  es su alto rendimiento. “El pulpón de alta calidad rinde mucho más que otros cortes y que un pulpón normal. Viene mejor preparado, con mucho menos desperdicio”.

Rodríguez realizó un balance de la venta del corte en los primeros quince días del mes de febrero e indicó: “ha sido muy buena, con una gran respuesta de la gente en las carnicerías tradicionales; vamos camino a cuatro años de promociones de la Unión de Vendedores de Carne con precios que buscan acercar el consumo a todos los uruguayos.”, sostuvo,

A su vez, señaló que a su entender “la misma baja en el precio del pulpón es la que ayudó a que bajara el precio del asado en estos últimos días; y a que los dos cortes puedan encontrarse a un muy buen precio en las carnicerías de barrio”.

El vicepresidente de la UVC hizo hincapié en por qué las carnicerías de barrio son importantes en el Uruguay, “la carnicería tradicional vende productos de calidad, es el carnicero de la carnicería de barrio quien puede aconsejar correctamente al cliente, y de esa manera ayudar a la economía de cada hogar”.

Entre las posibilidades de preparación del pulpón de alta calidad, además del clásico pulpón a la parrilla, existen otras opciones, como por ejemplo hacerlo estofado, o dejar macerar la carne durante 48 horas y cocinarlo a una temperatura media al horno, un proceso que en su conjunto termina convirtiendo al corte  en una comida similar al pastrami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.