Venta de pulpón se dispara más del doble en las carnicerías de barrio (bajó un 40% su precio)

Las carnicerías de barrio tradicionales ofrecen desde principios de febrero el pulpón de alta calidad al vacío, a un precio promocional de $349 el kilo, lo que representa un 40% menos. La oferta se extenderá hasta finales del mes o hasta agotar stock y ya se viene vendiendo el doble que en otros meses.

Image description

Según explican los expertos, se trata de un corte que se puede utilizar en su totalidad sin desperdicios, a diferencia de otros cortes que entre grasa y hueso, tienen menos cantidad de pulpa. 

Rafael Rodríguez, vicepresidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), señaló que  una de las cuestiones más notorias que hicieron que aumentara el consumo de este corte en el mes de febrero, además de la baja de su precio,  es su alto rendimiento. “El pulpón de alta calidad rinde mucho más que otros cortes y que un pulpón normal. Viene mejor preparado, con mucho menos desperdicio”.

Rodríguez realizó un balance de la venta del corte en los primeros quince días del mes de febrero e indicó: “ha sido muy buena, con una gran respuesta de la gente en las carnicerías tradicionales; vamos camino a cuatro años de promociones de la Unión de Vendedores de Carne con precios que buscan acercar el consumo a todos los uruguayos.”, sostuvo,

A su vez, señaló que a su entender “la misma baja en el precio del pulpón es la que ayudó a que bajara el precio del asado en estos últimos días; y a que los dos cortes puedan encontrarse a un muy buen precio en las carnicerías de barrio”.

El vicepresidente de la UVC hizo hincapié en por qué las carnicerías de barrio son importantes en el Uruguay, “la carnicería tradicional vende productos de calidad, es el carnicero de la carnicería de barrio quien puede aconsejar correctamente al cliente, y de esa manera ayudar a la economía de cada hogar”.

Entre las posibilidades de preparación del pulpón de alta calidad, además del clásico pulpón a la parrilla, existen otras opciones, como por ejemplo hacerlo estofado, o dejar macerar la carne durante 48 horas y cocinarlo a una temperatura media al horno, un proceso que en su conjunto termina convirtiendo al corte  en una comida similar al pastrami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.