Venta de pulpón se dispara más del doble en las carnicerías de barrio (bajó un 40% su precio)

Las carnicerías de barrio tradicionales ofrecen desde principios de febrero el pulpón de alta calidad al vacío, a un precio promocional de $349 el kilo, lo que representa un 40% menos. La oferta se extenderá hasta finales del mes o hasta agotar stock y ya se viene vendiendo el doble que en otros meses.

Image description

Según explican los expertos, se trata de un corte que se puede utilizar en su totalidad sin desperdicios, a diferencia de otros cortes que entre grasa y hueso, tienen menos cantidad de pulpa. 

Rafael Rodríguez, vicepresidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), señaló que  una de las cuestiones más notorias que hicieron que aumentara el consumo de este corte en el mes de febrero, además de la baja de su precio,  es su alto rendimiento. “El pulpón de alta calidad rinde mucho más que otros cortes y que un pulpón normal. Viene mejor preparado, con mucho menos desperdicio”.

Rodríguez realizó un balance de la venta del corte en los primeros quince días del mes de febrero e indicó: “ha sido muy buena, con una gran respuesta de la gente en las carnicerías tradicionales; vamos camino a cuatro años de promociones de la Unión de Vendedores de Carne con precios que buscan acercar el consumo a todos los uruguayos.”, sostuvo,

A su vez, señaló que a su entender “la misma baja en el precio del pulpón es la que ayudó a que bajara el precio del asado en estos últimos días; y a que los dos cortes puedan encontrarse a un muy buen precio en las carnicerías de barrio”.

El vicepresidente de la UVC hizo hincapié en por qué las carnicerías de barrio son importantes en el Uruguay, “la carnicería tradicional vende productos de calidad, es el carnicero de la carnicería de barrio quien puede aconsejar correctamente al cliente, y de esa manera ayudar a la economía de cada hogar”.

Entre las posibilidades de preparación del pulpón de alta calidad, además del clásico pulpón a la parrilla, existen otras opciones, como por ejemplo hacerlo estofado, o dejar macerar la carne durante 48 horas y cocinarlo a una temperatura media al horno, un proceso que en su conjunto termina convirtiendo al corte  en una comida similar al pastrami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Algo se está amasando en Celicatessen (una revolución gastronómica sin gluten)

En 2018, dos hermanas, Francisca y Agustina Fabregat, tuvieron un sueño y así encendieron un pequeño horno de resistencia con un objetivo claro: transformar la experiencia de quienes buscan opciones libres de gluten sin renunciar al placer de comer rico. Así nació Celicatessen, una marca que no solo ofrece alimentos seguros y de calidad, sino que también se ha convertido en una de las más influyentes en productos sin gluten en Uruguay.

Hacía un futuro de energías limpias (Ventus crece en el exterior y participa en más proyectos de Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Con más de 2.400 megavatios de energía renovable instalados y proyectos innovadores como el hidrógeno verde, Ventus logró consolidarse como un referente en la industria. Luis Olivera, gerente de Comunicaciones de la empresa, nos cuenta cómo la firma, nacida en Uruguay, hoy lidera la construcción de parques eólicos y solares en América Latina, con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la expansión global.