Venta de pulpón se dispara más del doble en las carnicerías de barrio (bajó un 40% su precio)

Las carnicerías de barrio tradicionales ofrecen desde principios de febrero el pulpón de alta calidad al vacío, a un precio promocional de $349 el kilo, lo que representa un 40% menos. La oferta se extenderá hasta finales del mes o hasta agotar stock y ya se viene vendiendo el doble que en otros meses.

Image description

Según explican los expertos, se trata de un corte que se puede utilizar en su totalidad sin desperdicios, a diferencia de otros cortes que entre grasa y hueso, tienen menos cantidad de pulpa. 

Rafael Rodríguez, vicepresidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), señaló que  una de las cuestiones más notorias que hicieron que aumentara el consumo de este corte en el mes de febrero, además de la baja de su precio,  es su alto rendimiento. “El pulpón de alta calidad rinde mucho más que otros cortes y que un pulpón normal. Viene mejor preparado, con mucho menos desperdicio”.

Rodríguez realizó un balance de la venta del corte en los primeros quince días del mes de febrero e indicó: “ha sido muy buena, con una gran respuesta de la gente en las carnicerías tradicionales; vamos camino a cuatro años de promociones de la Unión de Vendedores de Carne con precios que buscan acercar el consumo a todos los uruguayos.”, sostuvo,

A su vez, señaló que a su entender “la misma baja en el precio del pulpón es la que ayudó a que bajara el precio del asado en estos últimos días; y a que los dos cortes puedan encontrarse a un muy buen precio en las carnicerías de barrio”.

El vicepresidente de la UVC hizo hincapié en por qué las carnicerías de barrio son importantes en el Uruguay, “la carnicería tradicional vende productos de calidad, es el carnicero de la carnicería de barrio quien puede aconsejar correctamente al cliente, y de esa manera ayudar a la economía de cada hogar”.

Entre las posibilidades de preparación del pulpón de alta calidad, además del clásico pulpón a la parrilla, existen otras opciones, como por ejemplo hacerlo estofado, o dejar macerar la carne durante 48 horas y cocinarlo a una temperatura media al horno, un proceso que en su conjunto termina convirtiendo al corte  en una comida similar al pastrami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.