Vázquez reafirmó que reclamo de tabacaleras “no tiene destino legal”

LISY R: “Respecto al Champix, está comprobado que produce alteraciones en la conducta y la salud tales como aparición de infartos y suicidios, además de insomnio y náuseas. Y existen otros posibles efectos secundarios: alteraciones de la frecuencia cardíaca potencialmente letales, infartos convulsiones y diabetes. Dejemos eso en manos de los médicos y de quien los consulte por tales motivos. Pero, la decisión de fumar o no fumar está en cada uno. Deberían respetarse los derechos de los fumadores como de los no. En Europa y en cualquier país desarrollado que se jacte de ser libre, hay sectores de fumadores y no fumadores en lugares públicos tales como restaurantes, bares, etc. Mejor dedicarse a combatir el tema pasta base y/o rapiñas, que ya no se puede ver un informativo porque todo lo que hay son robos y asesinatos. Ni hablar de salir a la calle a ciertas horas, incluso de día. Los fumadores no dañamos a nadie más que a nosotros mismos (y a nuestros bolsillos gracias al Sr. Tabaré Vazquez). Hablando de eso, ¿dónde mete lo que ha recaudado con esos impuestos? El precio de los cigarros al público debería ser de 30 pesos uruguayos una cajilla de 20, ¡eso es incluso más de lo que recibe la misma tabacalera! Con lo recaudado hasta ahora cubre los locales que quieran incluir áreas de fumadores en pocos meses. A bajar los precios de los cigarrillos y crear áreas de fumadores. ¡Es más que justo el reclamo de las tabacaleras!”

¿Es justo el reclamo de las tabacaleras? Sumate al debate aquí.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.