UY exportó frutas por más de US$ 76 millones y hoy estará en la Fruit Logística

El objetivo estratégico del Gobierno es fortalecer el posicionamiento de la producción local a nivel mundial. En 2018, Uruguay exportó casi 90.000 toneladas de frutas por un valor superior a US$ 76 millones. La mitad de las exportaciones tuvieron como destino a Europa.

Image description

Uruguay XXI, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y empresarios del sector de los cítricos y los arándanos participan desde hoy en Fruit Logística, que se realizará entre este miércoles 6 y el viernes 8, en Berlín.


Uruguay participará por decimoprimera vez en Fruit Logística, la feria berlinesa que constituye una plataforma fundamental para promover la producción de cada país y los negocios, y que cada año reúne a los máximos exponentes y compradores del sector frutícola.


En esta edición estarán presentes en el stand país las empresas productoras de arándanos Azul Sereno y Gamorel, las citrícolas San Miguel, Noridel, Urud’or y productoras de ambos productos como Citrícola Salteña y Forbel, además de Rossi Cargo, dedicada al transporte de cargas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.