UTE prevé instalar 350.000 medidores inteligentes (de la mano de Isbel)

(Por Santiago Magni) Con la instalación de los nuevos medidores inteligentes de consumo eléctrico los clientes de UTE podrán leer el consumo eléctrico a distancia y sabrán en qué momentos consumen más y menos. De esta manera la empresa estatal de energía eléctrica podrá hacer planes personalizados y a medida para sus clientes.

Image description

“Llevamos adelante un minucioso trabajo de selección del proveedor del equipamiento y nos capacitamos en la tecnología para poder cumplir en forma adecuada el rol de interfaz entre UTE y el fabricante, llevando adelante la gestión del proyecto y dando el soporte técnico a nivel local”, contó a InfoNegocios Sergio De Cola, ingeniero y Software Development Manager de Isbel.

“Una de las funciones más conocidas de este tipo de aparatos es la posibilidad que la lectura del consumo eléctrico sea realizada a distancia (“telemedición”) a través de un sistema de comunicaciones, que en el caso de UTE se basa en la combinación de la red de fibra óptica al hogar (FTTH) y la red celular 3G. Esperamos se instalen unos 350.000 medidores en primera instancia”, agregó.

La iniciativa está dentro del “Proyecto Redes Inteligentes” que está llevando adelante UTE y forma parte del sistema AMI (Infraestructura de Medición Avanzada) que la empresa eléctrica está implantando. Acompañando la ejecución de este proyecto, se encuentra la empresa uruguaya ISBEL S.A., que ganó la licitación pública para la adquisición de los medidores, los módulos de comunicación y la plataforma de software asociada.

“El medidor inteligente registra un histórico del consumo de energía y de los parámetros del servicio eléctrico entregado al cliente (voltaje, corriente, factor de potencia) en intervalos de 15 minutos. Esto permite conocer con gran detalle el “perfil” de consumo de un servicio (la denominada “curva de carga”), así como la calidad del suministro entregado”, señaló De Cola.

“Contar con esta información le posibilita a la empresa eléctrica conocer mucho mejor a sus clientes, pudiendo realizar una mejor planificación de la oferta de energía y generar planes mucho más personalizados a la demanda real de los clientes”, añadió.

También, los medidores inteligentes poseen una llave de corte incorporada, la que se comporta como la actual “llave limitadora” que instala UTE junto al medidor tradicional, llave que puede ser controlada desde los sistemas de gestión de la empresa.

Otra funcionalidad de estos dispositivos es la denominada “last gasp” (último suspiro), que consiste en la capacidad de avisar a los sistemas centrales de UTE que se produjo un corte en el suministro eléctrico. “Esto permite conocer la situación anómala del servicio sin siquiera necesitar que el cliente llame para reclamar”, comentó el ingeniero.

Los nuevos medidores también permiten enfrentar en forma efectiva el problema de los robos de energía, a través del diseño anti-fraude. Por último,  poseen un esquema de tarifas programable, que se puede modificar remotamente y que permite generar distintos planes del tipo “doble” o “triple” tarifa, en tramos horarios configurables.

“Esto le permitirá a la empresa estatal de energía eléctrica ampliar la oferta comercial de servicios, con planes cada vez más personalizados a las realidades y requerimientos de sus clientes”, concluyó De Cola.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.