UTE compró 30 furgonetas eléctricas Renault Kangoo que se sumarán a su flota a mediados de 2014

El directorio de UTE resolvió adjudicar a la firma Santa Rosa Automotores (el suministro de 30 furgonetas eléctricas marca Renault Kangoo Maxi ZE, de origen francés, que llegarán a Uruguay a mediados de 2014). Los vehículos reducen el consumo de energía, no emiten gases contaminantes y disminuyen sensiblemente los niveles de ruido. Las camionetas cuentan con una autonomía de 170 kilómetros con una carga, lo que permitirá realizar tareas en diferentes unidades operativas de UTE, tanto en Montevideo como en el interior del país, informó el gerente de Mercado de la empresa, Juan Carlos Patrone. El tiempo de recarga del banco de baterías de ion de litio, si está completamente descargado, es de poco más de 7 horas, utilizando un cargador de 3 kW de potencia incorporado en cada vehículo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las camionetas se cargarán por la noche, aprovechando el menor costo de la energía en ese horario. En el futuro, se espera que las camionetas funcionen con la energía generada por el viento, cerrando el círculo de eficiencia con energía renovable.
La velocidad máxima que pueden desarrollar estas furgonetas es de 130 km/h. Cuentan con una capacidad de carga de 650 kg y un volumen de 4,6 m3, y cuentan con dos marchas, una hacia delante y otra hacia atrás. A los efectos de asegurar la incorporación de estos vehículos, el proveedor contará, como mínimo, con un taller especializado para atender su mantenimiento y reparaciones.
La compra incluye el mantenimiento de los vehículos y el suministro de repuestos por 3 años. Asimismo, se dictarán cursos a los choferes y encargados, a efectos de sacar el máximo provecho a los vehículos, en el entendido de que existen algunos detalles que son propios de la movilidad eléctrica. A modo de ejemplo, los vehículos cuentan con un sistema de frenos regenerativos, que aprovechan la energía del frenado transformándola en energía eléctrica que recarga las baterías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.