Uruguay se mantiene en el podio como país atractivo para el retail

Chile bajó del puesto número uno como mercado emergente más atractivo para el desarrollo del retail en 2014, de acuerdo a la última edición del estudio anual… (seguí, clic en el título)

... Global Retail Development Index que elabora la consultora AT Kearney.

Uruguay mantiene el tercer lugar del ranking mientras China escala dos posiciones y queda en el segundo puesto. Por detrás de Uruguay se sitúa Emiratos Árabes, que consiguió superar a Brasil, la gran “caída” del ranking 2014. El país organizador del Mundial Fifa que había liderado durante los últimos tres años, cayó a la quinta posición en un año.
El resto del top 10 del ranking que compara la oportunidad económica frente a los riesgos y considera el grado de saturación del mercado, lo completan Armenia, Georgia, Kuwait, Malasia y Kazajstán.
El resto de la lista, que está compuesta por veinte países, cuenta con mercados destacados como Turquía e India, que retroceden cinco posiciones y seis posiciones con respecto al año pasado, respectivamente; o Rusia, que ha conseguido escalar once puestos y Panamá, que mejora en ocho posiciones su clasificación.
Aparece por primera vez en la lista Nigeria, el país más poblado de África con 177 millones de habitantes, que se coloca en el puesto número diecinueve. El país es el primero del África subsahariana en aparecer en el ranking desde que en 2012 Sudáfrica salió de la clasificación por su madurez como mercado.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.