Uruguay recibirá € 1.5 millones de la Unión Europea para gestionar la cuenca del Río Santa Lucía

El proyecto “Tecnología y modelación para la gestión integrada de las aguas como adaptación al cambio climático de la principal fuente de agua potable de Uruguay” recibirá  € 1.5 millones no reembolsables del programa Euroclima+, perteneciente a la Unión Europea.

Image description

El objetivo del proyecto es fortalecer la resiliencia de Montevideo y su área metropolitana, así como de las localidades de la cuenca del río Santa Lucía, ante la variabilidad y el cambio climático, centrando esfuerzos en la gestión integrada de los recursos hídricos para garantizar en cantidad y calidad su fuente de agua potable.

Según informó Presidencia, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente adoptará un sistema operativo de alerta temprana en cantidad y calidad, así como de gestión de los recursos hídricos, que apoyará la toma de decisiones en la cuenca del río Santa Lucía. También se fortalecerá la Sala de Situación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua), incorporando una plataforma de pronósticos en tiempo real y de gestión de los recursos hídricos, e instalando el Centro de Modelación Hídrico, Físico y Virtual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.