Uruguay quiere construir diez barcazas para Ence.

Dentro de dos años se necesitarán diez barcazas para que Ence transporte 670.000 toneladas anuales de rolos de madera desde Paysandú hacia la planta de celulosa de Conchillas, y muchos operadores del país, sobre todo de Paysandú, esperan poder construirlas. Las unidades tendrán una capacidad de carga de 2.800 toneladas, 72 metros de eslora y 15 de manga, y se apunta a construirlas en la región porque las barcazas de este tipo no existen en el mercado. Ence todavía no definió la compra pero sus ejecutivos dicen que prefieren construirlas en Uruguay, aunque también encontraron buenos precios en Paraguay. Los costos de las barcazas han aumentado sensiblemente, sobre todo por las subas de los precios del combustible y de las chapas de acero.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.