Uruguay ingresa a World Logistics Passport, un programa mundial de logística con base en Dubai (de Sudamérica solo están Brasil y Colombia)

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay firmó este miércoles un Memorándum de Entendimiento (MoU) que aumentará las oportunidades comerciales entre mercados emergentes, en el marco del World Logistics Passport (WLP). WLP es el primer programa mundial logístico de lealtad para remitentes transportadores y comerciantes, que crea oportunidades a empresas alrededor del mundo para mejorar las rutas comerciales existentes y desarrollar nuevas.

Image description

Supera las barreras comerciales sin tarifa e incentiva el aumento del comercio a través de procesos más eficientes y baratos.

Más de 10 países ahora son parte de la mayor iniciativa política de comercio entre países, que incluye entre otras a India, Sudáfrica e Indonesia, además de Uruguay a partir de ahora. A su vez, grandes corporaciones multinacionales, incluyendo a UPS, Pfizer, Sony, Johnson &  Johnson y LG, también están comprometidas con WLP.

Como uno de los primeros países de América del Sur (junto con Brasil y Colombia) en comprometerse con este programa, el anuncio de hoy concuerda con el registro del Montevideo Free Airport, y solidifica la situación del país en el WLP.

La ubicación de Uruguay le ofrece a WLP una conexión a entradas específicas de países de Sudamérica, como Argentina, Chile y Paraguay. La región también se va a beneficiar significativamente por el conocimiento en infraestructura y logística de los socios de WLP ubicados en Dubai, tales como DP World y Emirates Skycargo, quienes tendrán un rol importante en el avance del comercio uruguayo con el resto del mundo.

El Memorándum fue firmado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, y el Presidente de la Corporación de Puertos, Aduanas y Zona Franca de Dubai, Sultán Ahmed Bin Sulayem; lo que muestra un claro compromiso del gobierno de Uruguay para hacer crecer el volúmenes comerciales del país.

Sobre World Logistics Passport

WLP es un programa de lealtad único que supera las barreras de comercio sin tarifa, incentivando el aumento del comercio a través de procesos más eficientes y baratos.

A medida que más se comercializa con miembros del hub, comerciantes y remitentes obtienen más beneficios. Estos beneficios incluyen el ahorro de tiempo y costo, y rapidez en la autorización de la aduana. Desbloquear estos beneficios permite a las naciones y regiones obtener acceso a nuevos mercados, diversificar el comercio en productos existentes y aumentar la participación del mercado en productos de exportación clave para las economías en desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.