Uruguay inaugura Energimundo, el museo de energías renovables en Salto Grande

La creación de Energimundo tiene sus raíces en las visitas educativas que, desde hace décadas, han convertido al Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande en un punto de interés para escolares y estudiantes de todo el país.

Image description

El próximo jueves 20 de febrero, a las 10 horas, será inaugurado Energimundo by Espacio Ciencia, un museo interactivo dedicado a la ciencia y las energías renovables. La ceremonia se realizará en el hall del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande (Salto, Uruguay) y contará con la presencia de representantes de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), instituciones responsables de la iniciativa.

Este nuevo espacio educativo busca convertirse en un referente en la difusión del conocimiento científico y tecnológico, ofreciendo una propuesta innovadora para quienes visiten el complejo. A través de exhibiciones interactivas y actividades didácticas, los visitantes podrán conocer en profundidad distintas fuentes de energía renovable, como la eólica, solar, hidráulica, biomasa, mareomotriz y geotérmica.

La creación de Energimundo tiene sus raíces en las visitas educativas que, desde hace décadas, han convertido al Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande en un punto de interés para escolares y estudiantes de todo el país. A lo largo de los años, más de 10.000 alumnos participaron en talleres y concursos organizados en el lugar. En 2017, la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande impulsó el desarrollo de un espacio dedicado a la ciencia y las energías renovables, iniciativa que finalmente toma forma con la inauguración de este museo.

La gestión de Energimundo estará a cargo de Espacio Ciencia, el reconocido museo interactivo de ciencia del LATU, que desde hace más de 30 años fomenta el aprendizaje científico mediante experiencias lúdicas y participativas.

El museo contará con diversas áreas de exploración, incluyendo un edificio principal con exhibiciones interactivas, un sendero exterior, un domo geodésico y un escenario para actividades educativas. Además, ofrecerá talleres con enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), en los que los participantes podrán resolver desafíos y experimentar con diferentes tecnologías.

Los visitantes también tendrán la oportunidad de interactuar con contenidos audiovisuales mediante herramientas innovadoras como realidad aumentada, realidad virtual y proyecciones holográficas. De esta manera, Energimundo se posiciona como un espacio de referencia en la divulgación científica, promoviendo el acceso equitativo al conocimiento y despertando vocaciones en las nuevas generaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.