Uruguay ganó 3 Oscars, pero en turismo

El galardón al “mejor destino de cruceros” del 2019 se lo llevó Uruguay, y Montevideo también fue premiado al “mejor puerto de cruceros”. En cuanto a la hotelería el premiado fue el Sheraton Colonia Golf & Spa que obtuvo el reconocimiento del mejor Resort para familias del contendiente en el 2019. 

Image description

Los puertos uruguayos han recibido más turistas, ya que la el porcentaje aumentó un 4.3% más que en la temporada anterior. Entre diciembre 2018 y abril 2019 arribaron 146 cruceros a Montevideo y Punta del Este  lo que representa que descendieron a tierra 256.000 visitantes, un 5,7% adicional. Con respecto a la recaudación fue de US$ 9.6 millones, un 24,4% más que el año anterior. 

InfoNegocios dialogó con gerente general de la Asociación de agencias de viaje y el principal operador de cruceros, Carlos Pera que explicó el diferencial del puerto de Montevideo. “El puerto tiene ventajas naturales pero por sobre todo Tiene Una Excelente Predisposición por parte de ANP y del Ministerio de Turismo, el crucerismo además de ser un segmento de turismo destacado representa un elemento de promoción importante dado que el crucerista que llega a Uruguay por primera vez quiere volver con más tiempo.” 

Con la llegada de más empresas de cruceros las cuales hacen promoción el espectro se va ampliando y el número de camas ofrecidas en el mercado ha aumentado considerablemente y el gobierno proyecta un aumento de un 35%  en el arribo de cruceros para la próxima temporada.  

Carlos Pera destacó las particularidades de los puertos uruguayos“El Puerto de Montevideo para el crucerista significa que a muy pocos pasos del barco ya se encuentra la ciudad vieja uno de los sitios valorados por quienes visitan nuestra ciudad. Punta del Este es una de las escalas más valoradas por los crucerista el desembarque o embarque ya es una paseo muy interesante y bonito en sí mismo”

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.