Uruguay coloca 4,3 millones de litros de vino a granel (prevé embarcar 5 millones más a China)

Los productores de vino locales están colocando el excedente de su producción sin envasar en mercados lejanos, cumpliendo con la meta de embarcar antes de la próxima zafra, entre 4 y 6 millones de litros. Ya se vendieron 2,3 millones de litros de vino a granel, 1 millón de litros de jugo de uva y casi 1 millón de vino tinto, con destino a Rusia, según informó el presidente de Inavi José María Lez. Pero más tentadora suena la colocación, en los próximos meses, de otros 5 millones de litros a China, con mejores precios que los embarques ya cumplidos.

También comenta que un contingente de bodegueros viajarán a Japón del 28 al 4 de marzo para participar de una misión empresarial a ese país. Para Lez, la zona asiática es “un área de gran potencial en el futuro de la vitivinicultura mundial. Estamos en el inicio de las actividades. Las ferias y misiones que se realizan a estos países, generan negocios concretos con estos mercados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.