+Uruguay celebra su primer aniversario con 275 nuevos líderes políticos capacitados

A un año de su creación, la incubadora de liderazgo público +Uruguay culmina su primer ciclo con 275 egresados de sus programas formativos, y más de un centenar de ellos actualmente desempeñando roles electivos o de confianza en gobiernos municipales y departamentales.

Image description
Image description

Desde su inicio en julio de 2024, la propuesta generó interés en más de 3.100 personas. De ese total, 314 fueron seleccionadas para participar de un plan de formación de 96 horas, dictado por 64 docentes nacionales e internacionales. La iniciativa obtuvo niveles de satisfacción superiores al 90%.

Durante este primer año, +Uruguay ejecutó tres programas clave. El primero, “Líderes locales con visión global”, se desarrolló entre julio y diciembre de 2024, con 76 participantes de todos los partidos políticos y departamentos del país, en igualdad de género. De ellos, 20 fueron seleccionados para representar a Uruguay en el Programa Interamericano de Liderazgos Públicos, impulsado por la OEA, Democracia+ y RenovaBR.

En marzo de 2025 tuvo lugar el segundo ciclo, “Eficacia y Equidad en la Política Pública”, que convocó a 121 personas de todo el país en una jornada híbrida, realizada en el Hotel Radisson Montevideo, con el respaldo de la Embajada de Canadá.

El tercer programa, “Aceleración para equipos de gobierno municipal”, se llevó a cabo en junio de 2025 en formato intensivo en Enjoy Punta del Este. Participaron concejos municipales de 13 departamentos. Como resultado, se propuso institucionalizar el programa en el Congreso de Intendentes y el Plenario de Municipios.

Belén Irigoin, coordinadora general de +Uruguay, destacó que el proyecto surgió como “un sueño con un propósito concreto: reducir la distancia entre el respaldo a la democracia y la satisfacción con su funcionamiento”.

Agregó que: “Creemos en la formación como pilar fundamental para el desarrollo de líderes de excelencia y en la descentralización como motor de una democracia sólida”.

Consolidada como la primera incubadora de liderazgo público del país, +Uruguay se prepara para una segunda etapa con foco en ampliar su comunidad y fortalecer su presencia a nivel nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.