Uno más y van… (Itaú nuevamente es el Banco del Año en UY según Latin Finance)

La revista internacional especializada en economía y mercados financieros Latin Finance destacó a Itaú Uruguay luego de evaluar sus resultados financieros, productos y servicios digitales y la centralidad en el cliente.

Image description

Itaú recibió nuevamente el reconocimiento de “Banco del Año en Uruguay” por Latin Finance. Según la revista especializada en finanzas y economía, dentro de los aspectos evaluados, se valoró los resultados financieros de Itaú, su oferta de productos y servicios digitales y la centralidad en el cliente. Además, destacó la implementación de medidas de ciberseguridad, la propuesta y desarrollo de agronegocios, las iniciativas de sustentabilidad y el proceso de transformación que viene llevando adelante la entidad. 

Itaú amplió sus operaciones, ganando participación de mercado en todos los aspectos del negocio. La subsidiaria uruguaya de Itaú Unibanco cerró el período julio 2023 a junio 2024 (período evaluado por la publicación) con ganancias netas de 301 millones de dólares y con un aumento del 5.2% de aumento en la cartera de clientes minorista y del 8.5% en la mayorista.

En tanto, el volumen de crédito se incrementó un 8% en este mismo período. En cuanto a los agronegocios, son el banco privado con mayor participación en el mercado con un crecimiento de 22% en créditos otorgados.

Cabe destacar que Itaú fue el primer banco en incorporar las transferencias por celular. A su vez, realizaron una gran inversión en herramientas para el desarrollo del área de análisis de datos. En materia de ciberseguridad, llevaron a cabo diferentes iniciativas para atender a los nuevos riesgos que se presentan, poniendo foco en controles de protección para ataques de tipo ransomware y para los nuevos servicios e infraestructura en la nube. 

Por otro lado, en lo que refiere a sustentabilidad, las prácticas que integran aspectos de triple impacto son parte del corazón del negocio, como el financiamiento a sectores de impacto positivo y la adhesión al acuerdo NetZero para la reducción de emisiones de carbono. 

“Recibir nuevamente este premio es un reconocimiento que nos llena de orgullo y valida nuestro compromiso de liderar con innovación y responsabilidad. Los esfuerzos en áreas estratégicas y la transformación cultural que estamos impulsando buscan ofrecer la mejor experiencia para clientes y colaboradores, basada en la escucha, la cocreación y la entrega de valor continúa”, dijo Agustín Tafernaberry Elorza, CEO de Itaú.

Cabe decir que la revista de origen estadounidense Latin Finance cuenta con más de 30 años de trayectoria y es de referencia para el público internacional en el ámbito empresarial, gubernamental, financiero y de inversores relacionados con la banca y los mercados de capital en Latinoamérica y el Caribe.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Algo se está amasando en Celicatessen (una revolución gastronómica sin gluten)

En 2018, dos hermanas, Francisca y Agustina Fabregat, tuvieron un sueño y así encendieron un pequeño horno de resistencia con un objetivo claro: transformar la experiencia de quienes buscan opciones libres de gluten sin renunciar al placer de comer rico. Así nació Celicatessen, una marca que no solo ofrece alimentos seguros y de calidad, sino que también se ha convertido en una de las más influyentes en productos sin gluten en Uruguay.