#unidosconMUSica (un fondo de $ 1 millón para playlist de músicos)

A través de MUS, la aplicación de streaming de música hecha en Uruguay, junto a discográficas y otros actores del sector, los artistas nacionales que creen su playlist, de hasta 20 canciones, podrán recibir $1 por cada reproducción completa que sus seguidores realicen de esa lista personalizada de tracks, tratándose de una iniciativa que arranca el 1° de mayo bajo el hashtag #unidosconMUSica.

Image description

El sector cultural, y en este caso específico el de los músicos y compositores, se ha visto seriamente afectado por la crisis del COVID-19, por eso, un grupo de actores involucrados en el sector, desde compañías discográficas al gremio que reúne a los diferentes trabajadores de la actividad musical, se juntaron para llevar adelante la iniciativa #unidosconMUSica.

Esta idea, que se desarrollará a través de MUS, la primera aplicación de streaming de música hecha en Uruguay que promueve la interacción con la música y los artistas, básicamente se trata del diseño, por parte de los músicos que quieran participar, de una playlist de hasta 20 canciones de su repertorio.

Luego, cada artista podrá recibir $1 por cada reproducción completa que hagan de su lista, existiendo un tope máximo por músico de $10.000, importe que saldrá de un fondo creado para este fin de $ 1.000.000.

Cada playlists comenzará a generar dinero desde el 1° de mayo, fecha en la que arranca esta idea bajo el hashtag #unidosconMUSica, extendiéndose por un mes o bien hasta que se agote el fondo destinado para este apoyo. Los músicos recibirán sus pagos a través de Agremyarte, el Sindicato de Músicos y Anexos, una vez al mes.

Un dato interesante es que dentro de la app, cada usuario podrá ir visualizando en tiempo real cuánto es el aporte que está haciendo al músico que seleccionó escuchar, mostrando esto una total transparencia y visibilidad del dinero que recibirán los artistas.

En suma, más que nunca tenemos que estar unidos, y hacerlo #unidosconMUSica tiene el plus de venir con una banda sonora especialmente diseñada por los artistas para llenar nuestros oídos, y nuestro distanciamiento social, de música nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.