Una vidriera sin costo (promoción gratuita de turismo)

Con el objetivo de brindar una herramienta más de apoyo a las distintas áreas que desarrollan actividades turísticas, la Cámara Uruguaya de Turismo invita a todos los operadores -que estén registrados en el Ministerio de Turismo- a sumarse al Sistema Automatizado de Promoción Turística, con el que podrán presentar gratuitamente sus establecimientos o actividades turísticas.

Luego de que el Poder Ejecutivo anunciara nuevas medidas económicas para los sectores más afectados por la pandemia, entre los que se encuentra todo el sector turístico, la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) señaló que las mismas eran bienvenidas y significaban “una bocanada de aire fresco”, ya que llegaron en un momento en que el sector está sumamente complicado, con muchas empresas cerradas por la baja movilidad del turismo.

Ahora, con el fin de sumar su granito de arena a estos apoyos, Camtur invita a todos los operadores registrados en el Ministerio de Turismo a promocionar gratuitamente sus establecimientos o actividades turísticas a través del Sistema Automatizado de Promoción Turística, un portal al que se accede en pocos y simples pasos.

Es decir, operadores que realicen actividades deportivas o sean de agencias de transporte, agencias de viaje o bien estén vinculados al alojamiento turístico pueden sumarse al Sistema Automatizado de Promoción Turística, lo mismo que corredores inmobiliarios, bodegas turísticas, rentadoras de autos, guías o establecimientos rurales, como aquellos que desarrollen actividades de avistamiento de cetáceos o de turismo de convenciones.

Sin duda contar con una vidriera gratuita de propaganda como la que ofrece Camtur a través del Sistema Automatizado de Promoción Turística es otra bocanada de aire fresco que el sector necesita en este escenario que ya lleva más de un año apretando el cinturón, con costos fijos y sin generar ingresos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.