Una semana en el “village” flotante de Club Med cuesta como mínimo US$ 4.200

El velero de cinco mástiles más grande del mundo llega al puerto de Montevideo. La embarcación fue diseñada por la arquitecta Sophie Jacquim, inspirada en los viajes de los grandes navegantes… (seguí, hacé clic en el título)

...  y está categorizada como un village  5 Tridentes de la marca. Dispone de184 lujosas cabinas repartidas en sus 8 cubiertas navega las costas selváticas, donde otros cruceros nunca llegaron. La Suite Armador es grande como un pequeño apartamento (40m2) y se complementa con 10 suites de 36m2, y 5 Cabinas Deluxe de 24m2. Las otras 168 cabinas tienen 18m2. Todas con vista al mar y servicios de lujo personalizados, como el desayuno estilo continental servido en el cuarto. Además tiene dos restaurantes, “Le Mediterranée” y “Le Magellan”, que ofrecen buffet durante el día y la noche, y un menú cuidadosamente seleccionado por el chef para la hora de la cena a la carta. Los dos restaurantes son clasificados como “Table Gourmet”. Darse el gusto por siete noches en esta joya del crucerismo, tiene un piso de US$ 4.200 por persona, con sistema All Inclusive.

El velero tiene tres bares inspirados en los descubrimientos marinos y están disponibles durante  todo el día con  bebidas y snacks de primer nivel. Como tradición, el té de la tarde es servido a las 16.30 en el  bar Moby Dick, y el champagne a las 18.
Su SPA Club Med 2 ofrece “Spa Moments” con la firma de la marca “Carita” con diversos tratamientos estéticos y masajes en cinco confortables cabinas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.