Una revolución hacia el andar eléctrico (llega a UY la Blazer EV)

Chevrolet anuncia la llegada al país de la Blazer EV, marcando así un hito de la compañía en el camino hacia la movilidad eléctrica en Uruguay. Este lanzamiento reafirma el compromiso de la marca fundada en Detroit en 1911 con la electromovilidad en la industria automotriz local.

Image description

Algunos ya denominan la preventa de la Blazer EV como el comienzo de una nueva era. Este nuevo vehículo de Chevrolet se encuentra en exhibición en el recientemente inaugurado Chevrolet Meeting Point de Avenida Gorlero y la parada 19 en Punta del Este, un espacio único dedicado a los vehículos eléctricos y diseñado para brindar una experiencia personalizada, con un showroom que invita a los interesados a explorar de cerca la innovación y tecnología que definen a la Blazer EV.

La llegada de la Blazer EV simboliza un punto de inflexión para Chevrolet y para los consumidores uruguayos, ofreciendo una opción de movilidad eléctrica sofisticada que combina diseño vanguardista, alto rendimiento y compromiso con la sostenibilidad.

“Con la Blazer EV, Chevrolet muestra su liderazgo en materia de innovación y tecnología en la transición hacia la movilidad eléctrica en Uruguay. Este modelo redefine los estándares del segmento y marca un nuevo rumbo para el mercado automotor local”, declaró Claudio D’Agostini, gerente general de GM Uruguay.

La apuesta de Chevrolet a la electromovilidad también incluye la próxima llegada de la Equinox EV, un modelo que fortalecerá la visión de un futuro cero emisiones, ampliando las opciones para quienes buscan una movilidad sustentable. De hecho, la introducción de la Blazer EV y la próxima llegada de la Equinox EV forman parte de la estrategia global de General Motors para acelerar la electrificación en América del Sur.

Este movimiento refuerza la posición de Uruguay como un mercado clave en la región, subrayando el compromiso de la marca con la innovación y la sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.