Una porción de strogonoff que late fuerte (Tienda Inglesa suma su apoyo a la Fundación Corazoncitos)

En el marco de seguir dando su apoyo a quienes más lo necesitan, Tienda Inglesa replicará la iniciativa del Mega Strogonoff que realiza la Fundación Corazoncitos anualmente para colaborar en el proyecto de construcción de la Casa Corazoncitos. En esta ocasión, hasta el domingo 1° de noviembre, los clientes de la Tienda Inglesa podrán comprar una porción del plato a $200 y así colaborar con la institución.

Image description

La Casa Corazoncitos, el proyecto que tiene por delante la Fundación Corazoncitos, será un espacio para brindar hospedaje, apoyo y contención a padres o familiares, residentes en el interior del país, que tengan a cargo niños con cardiopatías congénitas.

Para esto la institución realiza, anualmente, el Mega Strogonoff, un evento que este año, debido a la emergencia sanitaria, tuvo una adaptación especial, por lo que se creó una edición especial que consistió en una preventa al público que adquirió un ticket de $ 200.

Cabe destacar que la iniciativa cumplió su meta y vendió 7.000 porciones de strogonoff, cuyos platos fueron donados a diferentes instituciones y ollas populares que atienden a niños y familias afectados por la pandemia, mientras que el dinero recaudado se destinó a la Fundación Corazoncitos.

Ahora bien, para seguir colaborando en esta causa, Tienda Inglesa se propuso preparar su propio strogonoff, ofreciendo así la posibilidad de disfrutar de esta comida y contribuir a que la Fundación Corazoncitos amplíe su trabajo.

Esta iniciativa se lleva cabo, además de la casa central, en las sucursales de Montevideo Shopping, Propios, Posadas, Punta del Este, Atlántida y Lagomar, pudiéndose además comprar por la web de Tienda Inglesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.