Una plataforma solo para niños superdotados (furor en Startup Weekend Montevideo)

SparKids, una plataforma creada para brindar apoyo a niños con altas capacidades, fue la iniciativa más destacada de la quinta edición del Startup Weekend Montevideo. El evento, organizado por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) y la incubadora de empresas Ingenio, busca que emprendedores incorporen habilidades y reciban asesoramiento de parte de expertos que contribuyan a hacer realidad sus proyectos.

Image description

En esta oportunidad, el evento reunió a más de 60 emprendedores —provenientes de diversos ámbitos, como la programación, el diseño, la publicidad, el marketing y las finanzas, entre otros— quienes expusieron sus ideas innovadoras. Luego de las presentaciones, se seleccionaron las iniciativas con mayor potencial y se formaron grupos de trabajo multidisciplinarios para diseñar los planes de negocios, contando con el apoyo de 16 coaches y dos facilitadores.

Álvaro Lamé, presidente de Cuti; Sara Goldberg, gerente de operaciones de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), y Gabriel Colla, presidente de Infocorp, fueron los encargados de elegir los proyectos, muchos de los cuales se enfocaban en temas sociales.

La actividad, que se desarrolló a lo largo de 54 horas, también contó con la participación de un panel de reconocidos speakers, quienes brindaron charlas para inspirar a los emprendedores. Luis Ara, director de Dispel, representante de Warner Bros Pictures en Uruguay y de la productora multimedia Trailer Media; Gabriela Retamosa, Developer Ecosystems & Startups? en IBM; y Sebastián Vergara, arquitecto de software, también en IBM, fueron los oradores de la actividad.

Como es habitual, el Startup Weekend Montevideo culminó con una ronda de presentación de los proyectos y una instancia de devolución, durante las cuales sobresalió la propuesta de SparKids. Esta plataforma fue creada con el objetivo de transformarse en un espacio de referencia para niños con altas capacidades intelectuales, tanto a nivel local como regional. En una primera instancia, la iniciativa busca vincular a padres con profesionales especializados en la materia, para más adelante generar una comunidad de niños.

Los emprendimientos reunidos, que propone una forma inteligente de realizar donaciones; BetChallenge, que apuesta a que “la banca seas vos”, y #InvestMeUp, impulsado para conectar startups con inversores, también fueron destacados durante el evento, que contó con el respaldo de IBM Uruguay, Indra y Tryo Labs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.