Una jornada para entender el trabajo en la “nueva normalidad”

La IV Jornada sobre “empleabilidad y mercado de trabajo 2020” que estará enfocada a la interrogante “¿cuál será el escenario de nueva normalidad para las relaciones laborales en Uruguay?” será organizada por la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas y se desarrollará el próximo miércoles 5 de Agosto a partir de la hora 08:30 en la Sala ISO del Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) (Plaza Independencia 812).

Image description

Este encuentro habitualmente analiza el escenario del mercado de trabajo y las perspectivas de empleabilidad bajo la mirada de economistas, empresarios y consultores y en esta oportunidad participarán el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, dr. Pablo Mieres, el dr. Juan Mailhos (gerente de Jurídica de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay), el dr. Pablo Durán Maurele (experto en derecho laboral colectivo) y Marcelo Abdala (secretario general del PIT-CNT).

Por su parte, el director general del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) dr. ing. Pablo Darscht, serán también parte de la actividad  junto con economistas, abogados, consultoras y gerentes de recursos humanos de reconocidas organizaciones privadas de nuestro país, y en los cuales también participará el ex ministro de Trabajo y Seguridad Social, Maestro Ernesto Murro.

Por más información puede escribir a coordinacion@gestiondepersonas.org.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)