Una jornada para entender el trabajo en la “nueva normalidad”

La IV Jornada sobre “empleabilidad y mercado de trabajo 2020” que estará enfocada a la interrogante “¿cuál será el escenario de nueva normalidad para las relaciones laborales en Uruguay?” será organizada por la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas y se desarrollará el próximo miércoles 5 de Agosto a partir de la hora 08:30 en la Sala ISO del Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) (Plaza Independencia 812).

Image description

Este encuentro habitualmente analiza el escenario del mercado de trabajo y las perspectivas de empleabilidad bajo la mirada de economistas, empresarios y consultores y en esta oportunidad participarán el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, dr. Pablo Mieres, el dr. Juan Mailhos (gerente de Jurídica de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay), el dr. Pablo Durán Maurele (experto en derecho laboral colectivo) y Marcelo Abdala (secretario general del PIT-CNT).

Por su parte, el director general del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) dr. ing. Pablo Darscht, serán también parte de la actividad  junto con economistas, abogados, consultoras y gerentes de recursos humanos de reconocidas organizaciones privadas de nuestro país, y en los cuales también participará el ex ministro de Trabajo y Seguridad Social, Maestro Ernesto Murro.

Por más información puede escribir a coordinacion@gestiondepersonas.org.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.