Una inversión de película (llega Life a Tres Cruces Shopping)

Luego del cierre de cines debido a la pandemia por más de 18 meses, Tres Cruces Shopping junto a Life Cinema, decidieron apostar por la cultura y el entretenimiento en un contexto crítico, con aforos especiales, e incorporaron un nuevo complejo de cines de cuatro salas de las más modernas de Latinoamérica. El complejo incluyó una inversión de US$ 2 millones. 

La nueva apertura de Life Cinema en el Shopping Tres Cruces tendrá la "PREVIA", una promo con entradas a $100 más pop y refresco de regalo. Algunas de las películas en la cartelera son títulos como Ghostbusters, Eternals, Duna, Venom, La Familia Monster 2, y más.
 


El nuevo complejo estará compuesto por cuatro salas con capacidad total de 700 butacas, cada una de ellas equipadas con tecnología 3D en el nivel 2 del shopping. Redoblando la apuesta por el mundo del entretenimiento e invirtiendo US$ 2 millones para instalarse en el centro comercial. “Era lo que nos estaba faltando para completar y enriquecer definitivamente la propuesta para nuestros clientes. Con esta apertura Tres Cruces completa nuestra propuesta competitiva para permitirnos reforzar posicionamiento”, afirma Ximena Lema, GGerenta de Marketing de Tres Cruces.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.