Una inteligente campaña que sabe conjugar contingencia y humor (Destinico.com y sus precios US$ 0,00)

La agencia de viajes online Destinico.com, cuyas reservas o contrataciones de vuelos, hoteles y alquiler de autos, entre otros servicios, se vio seriamente afectada por este momento tan especial que atraviesa todo el mundo con el COVID-19, se las ingenió para seguir mostrándose activos y con propuestas que, si bien no parecen reales, son tan verosímiles como empáticas y de buen humor. Por US$ 0,00 Destinico.com te propone un viaje por tu living, que hagas una escapada romántica a tu dormitorio o que te relajes en las aguas cálidas de tu ducha en tu baño. 

Image description

En situaciones como la que está atravesando todo el mundo con el COVID-19 es que surgen ideas para aplaudir. Esto es algo que se está viendo en todos los ámbitos comerciales y empresariales. Como reza el dicho, “en la cancha se ven los pingos”, y así en cada sector vienen ingeniándoselas para resistir el sacudón y a la vez, colaborar, sumar, brindar apoyo o, simplemente, crear un mensaje de armonía, de buen humor, de empatía con el otro, como lo hizo Destinico.com.

Esta empresa, una de las Online Travel Agency (OTA) uruguaya de referencia en el mercado latinoamericano, diseñó una campaña divertida a un costo de US$ 0,00. Esto sin duda cosecha simpatía entre sus clientes habituales y siembra nuevos seguidores que, más allá de entender que esta iniciativa es una idea de marketing, se sienten cuidados e invitados a disfrutar del hogar como si estuvieran de viaje.

La idea es que por US$ 0,00 hagas viaje, para toda la familia, por el living de tu casa, o que te animes a una escapada romántica en tu dormitorio, entre otras cosas.  

Cabe recordar que Destinico.com venía pisando firme en el sector de OTA de Uruguay, llegando a manejar una red de 600.000 hoteles, tener vínculo con 1.000 aerolíneas, propuestas en más de 25.000 tours y actividades en alrededor de 1.500 destinos en todo el mundo, destacándose desde su comienzo por la modalidad de metasearch en los seguros de asistencia al viajero. Es decir, un diferencial con el que el cliente puede ordenar sus búsquedas, permitiéndole la comparación de precios de coberturas según destino, motivo y cantidad de días del viaje.

Ahora, estos diferenciales no son perceptibles en la coyuntura que le toca atravesar al sector por el COVID-19, pero con campañas como la de precios US$ 0,00, sin duda Destinico.com avanza varios casilleros en cuidar al cliente, ofreciendo diversión asegurada para toda la familia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)