Una escapadita que no podés dejar de hacer (Chile en un fin de semana)

Si estás pensando en hacer una escapada de fin de semana diferente, sin dudas el lugar es Vik Chile, un paraíso escondido.

Image description

Vik Chile es una bodega, hotel de lujo y viña localizada en el valle de Millahue, Chile.

Fue fundada en 2006 por el noruego Alexander Vik y su esposa Carrie Vik, tras la adquisición de 4.300 hectáreas en el valle de Cachapoal.

La viña produce cinco variedades de vid: Carmenere, Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc y Syrah, que comercializa a través de sus marcas Vik, Milla Cala, La Più Belle y La Piu Belle Rosé. El conjunto resalta por ser una combinación de diseño, arte, paisaje y gastronomía.​ Entre sus instalaciones también cuenta con el restaurante Pavilion.

La arquitectura, tanto del hotel como de la bodega, fue llevada a cabo por reconocidos arquitectos. 

El hotel de la viña, revestido en titanio, aluminio y acero, fue diseñado por el arquitecto uruguayo Marcelo Daglio, mientras que la bodega fue pensada por el arquitecto chileno Smiljan Radic. Ambas obras concluyeron en 2014, y fueron reseñadas en las revistas de arquitectura Plataforma Arquitectura,​ y ArchDaily.

En sus interiores, el hotel cuenta con obras de los pintores Roberto Matta y Anselm Kiefer

Por el mes de julio y agosto cuentan con una promo de un 40% de descuento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.