Una cena para networking (se viene la Gala de Endeavor UY)

El próximo jueves 11 de setiembre se llevará a cabo la 19ª edición de la Gala de Endeavor Uruguay, la mayor cena de networking del país, un encuentro que tendrá lugar en el Centro de Eventos del LATU y que volverá a reunir a los líderes de las principales empresas locales y multinacionales, emprendedores, inversores y representantes del gobierno y la política.

Image description

A través de este evento, Endeavor Uruguay reúne fondos para continuar con su misión: identificar y apoyar emprendedores de alto impacto y así promover la generación de puestos de trabajo y el crecimiento económico del país.

Este año el orador principal será Matías Woloski, co-fundador de Auth0, la plataforma de identidad para developers, y co-fundador de Portal Bosque, una fundación en Uruguay que integra naturaleza, arte y tecnología para reimaginar la educación, explorando el uso de inteligencia artificial en nuevos modelos de aprendizaje.

Endeavor, que mantiene operaciones en varios países del mundo, está liderando el movimiento global de emprendedores de alto impacto. Su misión es catalizar el crecimiento a largo plazo de los países al seleccionar emprendedores y acelerar su crecimiento, ofreciéndoles mentorías, capacitaciones, conexiones internacionales, acceso a nuevos mercados y acercándolos a inversores. La organización busca multiplicar la experiencia de estos modelos de rol para que la cultura emprendedora penetre en toda la sociedad.

En el año de su 25 aniversario en Uruguay, Endeavor celebra haber seleccionado a más de 70 emprendedores de alto impacto en nuestro país, de más de 50 empresas que han generado más de 50.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.