Una carrera por quienes más lo necesitan (la 6ª edición de Global Energy Race vuelve a donar pan)

Bajo el lema “Tú corres, nosotros donamos”, Bimbo celebra la Global Energy Race 2021 de modo virtual y totalmente gratis para corredores en todas partes del mundo. Al igual que en sus ediciones pasadas, Bimbo donará 20 rebanadas de pan por cada participante inscrito, sin importar los kilómetros recorridos.

La empresa panificadora Bimbo lanza una nueva edición de su Global Energy Race, sin duda el evento deportivo más importante de la compañía con el que busca no solo reunir a corredores en todo el mundo sino apoyar a quienes más lo necesitan, en este caso, a través de la donación de rebanadas de pan.
 


Concretamente, bajo el lema “Tú corres, nosotros donamos”, Grupo Bimbo donará por cada participante inscrito 20 rebanadas de pan a bancos de alimentos. En esta edición, la sexta de Global Energy Race, la empresa tiene como meta superar las más de seis millones de rebanadas de pan donadas en 2020, obtenidas gracias a la participación de más de 300.000 corredores de 127 países.

Al igual que el año pasado, la Global Energy Race 2021 será una carrera virtual y totalmente gratis, cuyas inscripciones ya están abiertas y en las que los corredores podrán elegir la distancia que prefieran realizar, ya sea de uno, tres, cinco o diez kilómetros de manera individual o familiar, teniendo del 4 al 10 de octubre de este año para completar esa distancia.
 


“En 2020 con la Global Energy Race batimos el récord de participación, logrando la mayor donación de pan de la historia y este año tenemos una nueva oportunidad de ayudar a quienes más lo necesitan. Invitamos a todos a que se unan a este movimiento y así volver a hacer historia juntos”, comentó Alberto Levy, director global de Marketing de Grupo Bimbo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.