Un verano para "empacharse" de cine nacional. Pop y refresco corren por tu cuenta

Para quienes dudan del crecimiento del cine nacional, van algunos datos sobre lo que ocurrirá durante el verano con el “séptimo arte”. Del 3 al 16 enero, 12 películas uruguayas (y dos “grandes” de Argentina) salen de recorrida por las pantallas de Efecto Cine. Además este verano junto a supermercados Ta-Ta, espectadores de todo el país podrán decidir qué películas quieren ver en sus localidades. Como desde hace nueve años, vuelve La Pedrera Short Film Festival y también se llevará a cabo el José Ignacio International Film Festival 2013.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Desde su estreno en diciembre de 2008, Efecto Cine ha convocado a más de 430 mil espectadores y ha realizado más de 600 funciones de cine en todo el territorio uruguayo. Esta iniciativa se propone recuperar la experiencia de “ir al cine” en su forma clásica, exhibiendo en pantalla grande y con consumo colectivo, imprimiéndole un sello propio, una alta calidad técnica y un cuidado por lo estético y por lo humano del espectáculo. De ahí que salga a buscar sus espectadores a las plazas, a las calles, a los parques, a los centros educativos, a los centros deportivos y a los cielos estivales. Estos espacios son intervenidos y transformados en salas de cine por algunas horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.