Un vaso lleno y a descubrir un mundo nuevo (Silk relanzó sus productos)

La marca de la compañía Danone que se ubica como una de las líderes en el segmento de bebidas vegetales, Silk, relanzó sus productos e invita a los consumidores a innovar su mesa, cocinando con la diferente línea de sabores de la marca para conseguir una diferencia en las clásicas recetas de siempre.

Image description

Los consumidores uruguayos han demostrado cada vez más preocuparse por una alimentación saludable. De hecho, en los últimos años la comercialización de una infinita cantidad de productos muestra que los uruguayos son cada vez más conscientes de la importancia de tener una alimentación variada, diversificando las opciones más allá de las de origen animal.

En este sentido, Silk, desde su introducción en nuestro mercado en 2018, ha acompañado a los consumidores en ese cambio y a lo largo de los años la marca se consolidó como líder en el segmento “bebidas de origen vegetal”, ofreciendo siempre más variedad de sabores para responder a las preferencias de los paladares de los uruguayos.

Actualmente Silk cuenta con un amplio portafolio, tanto en sus versiones con y sin azúcar, como por ejemplo almendra, almendra vainilla, almendra chocolate, coco, arroz y avena.

“Poco a poco nos dimos cuenta de que los consumidores están buscando sentirse mejor a través de una alimentación flexible y variada”, explicó Tabata Imbriaco, directora de Marketing de Danone Uruguay, agregando que “esto no implica restricciones ni grandes cambios, sino incorporar pequeños cambios en la alimentación”.

“Lo más importante -sostuvo Imbriaco- es que cada uno pueda hacerlo a su ritmo, paso a paso. Por ese motivo, con opciones ricas y saludables, nuestro portafolio puede acompañar a todos los uruguayos que buscan un cambio en su estilo de vida”.

La línea Silk es 100% natural, no contiene colorantes ni saborizantes artificiales, naturalmente sin lactosa, con calcio y fuente de Vitamina B12, D y E.

Con el espíritu de continuar adaptándose a los cambios en el consumo de los uruguayos, Silk organizó un desayuno en Lisandro Café & Restaurant en Carrasco y relanzó la marca, tratándose de una oportunidad en la que los participantes probaron “ser parte de algo nuevo”, como lo plantea la nueva campaña de Silk, que promueve que los grandes cambios comienzan por una pequeña acción.

Además, para este relanzamiento Silk sorprendió a todos con una degustación de varias preparaciones que fueron elaboradas por la chef Mónica Bonilla, quien utilizó las distintas variedades de la marca para cocinar, mostrando que Silk no solo es un producto para beber.

De hecho, Bonilla destacó la gran versatilidad de las bebidas vegetales Silk que permiten combinarlas tanto en bebidas como el café, los licuados y además incluirse en diversas recetas, dulces y saladas. Cocinar con Silk es descubrir un mundo nuevo, innovar y diferenciarse de las clásicas recetas de siempre.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.