Un poco de rock y otras hierbas (se viene la 1ª edición del Festival Rock&Branca UY)

El próximo fin de semana, más precisamente el viernes 17 y sábado 18, Plaza Mateo servirá de escenario para que la firma Fernet Branca celebre en nuestro país la primera edición del Festival Rock&Branca,un encuentro que promete combinar música con experiencias de alta calidad artística y sensorial.

El viernes 17 y sábado 18 de setiembre, en el emblemático escenario de Plaza Mateo, en el Parque Rodó, se llevará a cabo la 1ª edición del Festival Rock&Branca Uruguay, un encuentro que según sus organizadores responde a una tendencia global que, con la crisis provocada por el COVID-19 y su impacto en la industria de espectáculos musicales, lleva a redefinir el concepto y el formato de los festivales musicales, siendo ahora con experiencias más íntimas y con calidad superior de sonido y ambientación.
 


De hecho, según Pablo Reyes, director de N3XO y productor ejecutivo de Rock&Branca, la selección del escenario -Plaza Mateo- no es casual ya que “su infraestructura semiabierta, la amplitud de sus instalaciones y las condiciones técnicas de sonido e iluminación, que no se resumen al escenario sino a toda la locación, fueron factores decisivos para tomar esta opción”.

Daniel Andino, titular de SONAR.UY y productor artístico, dijo por su parte que “estos festivales de pequeño formato requieren combinar estilos e identidades artísticas para crear una experiencia relativamente homogénea, donde el público se identifique con propuestas que tienen un hilo conductor, un denominador común”.
 


“Por eso -agregó Andino- en la primera fecha tendremos dos bandas de rock puro y en la segunda, dos exponentes más vinculados al pop rock, incluso con componentes de electrónica, todo sin cortes, ambientado y amenizado por la participación de destacados DJs de nuestra escena local”.

Para ser precisos, el primer festival de Fernet Branca tendrá en su grilla a artistas como DJ Mica de Marco, la banda Sismo y el regreso del grupo Snake a los escenarios, así como también al DJ Choniuk, Alfonsina y la banda Socio, que próximamente presentará su segundo disco.

En suma, el próximo fin de semana no te quedes sin música y mucho menos sin tu Fernet para acompañar la noche de cara a la rambla.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.