¿Un pan con sabor a croissants? (sí, Bimbo lanza en UY Cruapán)

Fruto de una fusión sin precedentes tanto en el país como en toda Latinoamérica, Grupo Bimbo sumó a su portafolio de productos el Cruapán, un pan con sabor a croissants que genera grandes expectativas por el éxito que ha tenido en países como España.

Considerando la preferencia de los uruguayos por el pan y los croissants para acompañar el desayuno o la merienda, la panificadora pensó en una solución que uniera las principales características de cada alimento. Fue así como surgió este pan de molde inspirado en la pastelería francesa y preparado con manteca y masa madre.

Como consecuencia de esta mezcla, los maestros panaderos obtuvieron una combinación que para muchos puede ser considerado un pan con sabor al típico croissant y para otros un croissant con la forma y versatilidad de un pan de molde.

Sea cual sea la opción de preferencia, el Cruapán puede acompañar alimentos dulces o salados, como fiambres, verduras, frutas, manteca, mermeladas, dulces y dips. Las combinaciones pueden ser tantas como permita la imaginación.

Los responsables de su elaboración en Uruguay explicaron que, si bien es posible realizar preparaciones con las rebanadas frías y lograr resultados únicos, el mayor realce de este producto se alcanza al tostarlo, ya que se alcanza una textura crocante por fuera y tierna en su interior, volviéndolo realmente irresistible. 

“Esa garra charrúa que nos caracteriza nos hizo empezar a planear la forma para que esta innovación, este pan tan disruptivo y diferente, pudiera hacerse realidad en nuestras instalaciones. Hoy estamos orgullosos de lo que hemos obtenido y tenemos grandes expectativas sobre lo que vendrá”, manifestó Gabriela Olaizola, gerenta general de Bimbo.

El Cruapán ya se encuentra disponible en comercios y grandes superficies de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.