Un gran combo de solidaridad (el Gran Día de McDonald’s recaudó más de $ 16 millones)

Una vez más McDonald’s realizó el “Gran Día de McDonald’s” para colaborar con quienes más necesitan de un apoyo. En esta ocasión, todo lo recaudado por venta de la hamburguesa Big Mac se destinó para la educación de niños y jóvenes de Casavalle y para familias con niños en tratamientos médicos prolongados.

Image description

Gracias a la solidaridad de los uruguayos los $ 16.992.223 recaudados durante el “Gran Día de McDonald’s” impactarán positivamente en la educación y bienestar de niños y jóvenes. Sí, una vez más McDonald’s llevó a cabo una acción para colaborar con quienes más necesitan de un apoyo en nuestro país.

Durante el “Gran Día” se vendieron un total de 73.036 Big Mac y que, junto a la venta de 112.792 bonos solidarios, logró reunir casi $ 17 millones.

Pablo Díaz, director general de Arcos Dorados Uruguay, comentó que “gracias a la solidaridad de los uruguayos los Centros Educativos Impulso y la Casa Ronald McDonald potenciarán, aún más, su impacto positivo en la comunidad”.

Vale recordar que la Asociación Casa Ronald McDonald de Uruguay ofrece “un hogar” lejos del hogar a las familias de los niños internados, esto a través de  sus casas: una dentro del Hospital Pereira Rossell y otra en el Hospital de Tacuarembó, además de la Sala Familiar Educativa y su Proyecto Sanando.

A su vez, los Centros Educativos Impulso en Casavalle, brindan desde hace 11 años oportunidades educativas de calidad a más de 1350 niños y jóvenes y por eso McDonald’s también dice presente para ayudar.

Paula Espasandín, jefa de comunicaciones de Arcos Dorados Uruguay, señaló que “el Gran Día fue una emocionante jornada solidaria acompañada por una variada propuesta musical en nuestros restaurantes, desde la Orquesta Juvenil del Sodre hasta reconocidos djs”.

Un combo de felicidad solidaria. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.