Un Gol olímpico (la línea aérea ya está de vuelta)

Gol vuelve a volar a Uruguay, uno de sus principales destinos internacionales. El vuelo de reanudación G3 7630, que partió de San Pablo (Guarulhos) el último miércoles (03/11) hacia la capital Uruguaya, tuvo momentos festivos, contó con una cava a bordo y además hubo regalos para los Clientes.

Image description

Luego de una pausa de un año y siete meses, período en el que Gol Líneas Aéreas suspendió todas sus operaciones internacionales debido a la pandemia, la Compañía inició este miércoles (3/11) la reanudación de sus vuelos en el extranjero. En este regreso, la primera ciudad en recibir un vuelo de Gol fue Montevideo (MVD). El vuelo G3 7630 partió de São Paulo / Guarulhos (GRU) a las 9:20 am y aterrizó en la capital Uruguaya a las 12:00 pm. Tanto a la salida como a la llegada, el ambiente fue de celebración.

La sala de embarque, en Guarulhos, fue escenario del discurso de reanudación de Luiz Teixeira, conocido como Tex, gerente de Ventas de Mercados Internacionales de Gol: “Hola, clientes de Gol. Mi nombre es Luiz Teixeira y soy el responsable del área comercial de Gol. Bienvenidos al primer vuelo internacional de regreso a Montevideo. Después de más de un año fuera del aire internacional, Gol se complace en anunciar el primer vuelo de nuestra reanudación. Estamos felices de celebrar con Ustedes a bordo. Por ello, queremos darles un aplauso a nuestros Clientes y a nuestro equipo por estar con nosotros en este momento tan importante para la Compañía.
 


También queremos agradecer al aeropuerto de Guarulhos por estar aún más unidos para hacer que nuestros vuelos internacionales sean un éxito, brindando toda la seguridad, comodidad y apoyo que este momento requiere”.

Tras aterrizar, el Boeing 737-800 de Gol, que tiene capacidad para 176 pasajeros, pasó por el tradicional bautismo de llegada (con agua de reutilización, que sería descartada). Durante el viaje, los clientes y la tripulación brindaron por el regreso de la Compañía a Uruguay con vino espumoso y, al finalizar el vuelo, todos los pasajeros recibieron como obsequio los llamados “bem-voados”: el dulce de los bien casados, envuelto en un sello en el que se leía: “Regreso a Montevideo”.

A poco más de dos horas en vuelo desde San Pablo, Uruguay es un destino cercano a Brasil, rápido y fácil: sólo la La Cédula de Identidad para que los brasileños ingresen al país, sin necesidad de pasaporte; Montevideo, la capital, es un punto de partida conveniente para dos ciudades cercanas populares entre los viajeros: Punta del Este y Colonia del Sacramento.
 


Del 3/11 al 14/11, hay 4 salidas semanales desde Gol a Montevideo, los lunes, miércoles, viernes y sábados, los mismos días que el regreso a Guarulhos. El vuelo despega a las 9:20 am en Guarulhos, aterrizando en Uruguay a las 12:00 pm (hora local). El viaje de regreso se realiza a las 12:50 pm (hora local), desde Montevideo (vuelo G3 7631), aterrizando en Brasil a las 3:20 pm. En el período comprendido entre el 15/11 y el 30/11, las salidas ahora son diarias, de lunes a domingo, tanto dentro como fuera, y en el mismo horario.

En una reanudación guiada por el equilibrio entre capacidad y demanda, la Compañía se apoya en los más estrictos protocolos de Seguridad contra el Covid-19. Estas son medidas para garantizar la salud y el bienestar de todos los Clientes, empleados y socios.
 


El vuelo de regreso a Montevideo, desde Guarulhos, precede al reinicio de las operaciones de GOL a otros dos destinos internacionales este noviembre: Cancún, en México, desde Brasilia, el 12/11, y Punta Cana, en República Dominicana, también saliendo de Guarulhos, el 13/11.

Los boletos para Montevideo, Cancún y Punta Cana se pueden adquirir en el sitio web y la aplicación de la Compañía, en los locales de GOL de los aeropuertos, llamando al Centro de Atención al Cliente (0300115 2121) y en las agencias de viajes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.