Un escalón hacia el mercado global (Pitch Day potencia los videojuegos UY)

El Pitch Day se consolidó como una plataforma fundamental para la internacionalización de los videojuegos uruguayos: ante 22 inversores internacionales, 16 estudios uruguayos presentaron sus proyectos en un encuentro que abre las puertas a nuevas oportunidades de financiación y expansión.

Image description

Organizado por Uruguay XXI en colaboración con la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos, el evento reunió a 16 estudios nacionales que presentaron sus proyectos ante un panel de 22 publishers e inversores internacionales de alto perfil, incluyendo representantes de empresas como Google, Raw Fury de Suecia, Gaijin Entertainment de Hungría y Rocket Ride Games de Canadá.

El espacio ofreció la posibilidad de medir el interés de importantes actores del sector en la región y fue el cierre de un proceso de preparación intensiva, conocido como Road to Pitch Day, que va por su cuarta edición y en el que los desarrolladores uruguayos reciben capacitación de la mano de Pex Pison, quien ha ocupado cargos como gerente de Producción en Hyper Luminal Games en el Reino Unido, gerente de Desarrollo de Negocios en Pomelo Games y CEO de Trojan Chicken.

La experiencia de enfrentarse a un panel de inversores internacionales no solo permitió exponer el talento uruguayo, sino que también ofreció a los estudios una perspectiva valiosa sobre el potencial comercial de sus proyectos, como resultado de las devoluciones que recibieron de parte del panel.

Oportunidad clave para el desarrollo

Santiago Auscarriaga, de Polynerve Games, presentó el juego World Reforged y destacó el impacto positivo de la capacitación “para mejorar la presentación de videojuegos”. Por su parte, Fernando Rivero, de Shiny Moon Games, que presentó el juego Be My Star, la instancia funcionó como un motor de crecimiento “y prepararnos para los próximos desafíos. Estamos muy agradecidos con la organización del evento por las oportunidades creadas”.

Para estudios pequeños, como Fun Control, que presentó Bunnerly, el proceso fue clave en su desarrollo. Por ejemplo, Sofía Collazo explicó cómo la participación les ayudó a cambiar su enfoque, ya que “hasta ahora, nuestra experiencia ha sido un proceso de 'ensayo y error'… Sin embargo, participar en Road to Pitch Day ha sido un aprendizaje invaluable. Nos ha hecho replantearnos nuestro trabajo varias veces y aprender a vernos no solo como creadores apasionados, sino también como vendedores de nuestro proyecto. Nos enfrentamos a desafíos difíciles, pero nos dejó con ganas de seguir aplicando lo que hemos aprendido”.

Para estudios como MOYVA, el evento ofreció una capacitación crucial “sobre cómo ordenar nuestro proyecto para lograr una presentación con mejor impacto y luego lo presentamos ante un panel de publishers internacional y de mucha experiencia en el rubro”, dijo Joaquín Peirano, quien presentó Financial Tycoon.

Entre los 22 inversores y publishers participaron firmas de Brasil, Argentina, Japón, Estados Unidos, España, Hungría, Francia, Canadá, Rusia, Gran Bretaña, Suecia, Polonia, Arabia Saudita y Países Bajos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.