Un emprendimiento con sabor a espuma (Don Mostacho convirtió su planta en bar y apunta a crecer en otros departamentos)

Cuando Mauricio Guglielmone pensó en sumarse al mundo de la cerveza artesanal, la idea era abocarse a una actividad que en Salto recién estaba arrancando. 
 

Image description

Así nació Don Mostacho, una fábrica de cerveza artesanal que en los últimos años fue ganando adeptos. Pero este año, con la incorporación del comunicador y publicista Nicolas Jardim, la imponente planta de producción en la calle Candelaria se transformó en bar y restaurante, marcando tendencia en la movida costera local. 

"El nombre de Don Mostacho surge del bigote de la espuma de la cerveza. La diferencia entre una buena cerveza artesanal y una industrial es esa espuma consistente. Esa que si tomas un trago con ganas te queda el bigote marcado en la cara, que da risa, pero que le pone el sello a una buena bebida", explicó a InfoNegocios Mauricio Guglielmone, director de Don Mostacho.
 


Guglielmone señaló que desde un principio la marca estrategia apuntó a un público amplio, por encima del consumidor tradicional de cerveza artesanal, con un un abanico amplio en sabores, aromas y estilos. 
 
También a jugar con nombres en español y “uruguayizar” muchos términos que suelen usarse en el mundo de la cerveza artesanal, y que a veces pueden ser un poco rebuscados. Esto ayudo a atraer clientes que se iniciaban en esta movida.
 


Hoy la empresa cuenta con capacidad de producción de unos 12.000 litros mensuales; y también vende otros comercios de plaza. Pero los planes de Don Mostacho no se reducen a Salto, ya que la marca está trabajando en la distribución en otros departamentos. 

“Hoy estamos trabajando en mejorar la distribución y expansión del lugar, queriendo recuperar lo que hemos perdido durante la pandemia. También tratando de tener el mejor alcance posible hacia el resto del país, siguiendo adelante con la propuesta del bar", aseguró Guglielmone.
 


El director dice ser muy optimista con la salida de la pandemia, y para los próximos meses la marca tiene fijados varios eventos. En noviembre Don Mostacho estará presente en la feria nacional que llevará adelante la Asociación de Microcervecerías Artesanales del Uruguay en Punta del Este, y ya hay otras invitaciones para aterrizar en el este del país para el verano.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.