Un BBB+ para HSBC UY (Fitch Ratings calificó con esta categoría al banco)

Fitch Ratings, la agencia internacional de calificación de crédito y riesgo, calificó a HSBC Uruguay en la categoría BBB+ en escala internacional, fundamentado en la viabilidad de la entidad, con un crecimiento sólido en los segmentos deseados y una capacidad fuerte en lograr sus objetivos estratégicos.

Image description

Según el reporte de Fitch Ratings, la pandemia por COVID-19 tuvo un impacto limitado en el sistema financiero de Uruguay, por lo que el entorno económico y operativo para los bancos ha mejorado desde mitad de 2021 con el mayor crecimiento de la economía una vez que la segunda ola de coronavirus fue controlada.

De acuerdo con agencia internacional de calificación de crédito y riesgo, esto benefició la calidad de las carteras de créditos y los resultados de los bancos uruguayos.  En la actualidad, afirma Fitch Ratings, “el sistema financiero presenta una posición sólida de liquidez y solvencia que respalda las medidas crediticias aplicadas por el Banco Central”.

A su vez, en junio de 2022, la agencia afirmó la calificación soberana de Uruguay en ‘BBB-’ y mantuvo la perspectiva en “Estable”. La calificación soberana tiene base en un PBI per cápita relativamente alto, indicadores sólidos de gobernanza y fortaleza institucional evidenciada por una respuesta exitosa a la pandemia y finanzas externas sólidas.

“Nos enorgullece saber que una agencia como Fitch confirme nuestra calificación BBB+ porque eso habla que nuestro banco sigue sosteniendo un crecimiento sólido, capaz de alcanzar sus objetivos mejorando los indicadores de riesgo de crédito y que nuestro respaldo internacional es valorado”, comentó José Miranda, gerente de Banca Persona de HSBC Uruguay.

“Además -agregó Miranda- el hecho de que la calificación del banco sea incluso mejor que la calificación general del país es justamente lo que buscamos, ser responsables e impulsores del crecimiento de los negocios desde el Uruguay hacia el mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.