Un apoyo para que todos ganen (FNC lanza Bees, una plataforma digital que mejora niveles de servicio)

Con 155 años de trayectoria Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) sigue renovándose para brindar a sus clientes nuevas y mejores herramientas con las que pueden potenciar su negocio, como por ejemplo Bees, una plataforma que acaba de lanzar y que permite, entre otras ventajas, hacer pedidos y monitorear entregas. En su primera semana, esta solución tecnológica fue descargada por el 45% de los usuarios de Montevideo y FNC espera cerrar el año con al menos el 70% de los comercios que venden productos de la compañía con Bees.

Image description

Desarrollada por ABInbev global, Bees es una plataforma que ya está funcionando en 12 países de Latinoamérica y ahora llega a Uruguay para mejorar la experiencia del cliente. De hecho, esta solución tecnológica les permite a los clientes de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) conectarse en el momento y lugar que deseen, ver la oferta del portafolio completo de productos de la compañía, qué promociones están vigentes y en base al historial de compra de cada uno analizar los pedidos recomendados, pudiendo así hacer su pedido online de forma sencilla y rápida.
 


Además, con Bees los comerciantes pueden monitorear en la plataforma el estado de entrega del pedido en cualquier momento y ver su saldo de puntos disponible para canje. Además tienen a su disposición un sistema de recompensas especial por utilizar esta herramienta tecnológica para su negocio.

Esta iniciativa implica un cambio importante para la compañía, ya que los vendedores de FNC dejan de estar enfocados en la transacción y podrán concentrarse mucho más en el relacionamiento con los clientes, identificando las oportunidades de mejora del servicio.
 


A raíz de esto FNC ha creado un centro de experiencia de clientes con atención y soporte omnicanal, basado en el uso simultáneo e interconectado de diferentes canales de comunicación, en función de las necesidades de cada uno, que cuenta con un nuevo equipo de trabajo integrado por seis personas.
 


“Somos muy optimistas respecto al desarrollo de Bees en Uruguay por el nivel de aceptación que hemos tenido en las primeras semanas desde el lanzamiento”, señaló Federico Delgado, gerente de Transformación Digital de FNC, agregando que “estamos brindando una experiencia superior en cada punto de contacto con nuestros clientes, respaldados por palancas tecnológicas que nos permiten ofrecer una plataforma confiable, intuitiva y transparente”.

Actualmente la plataforma está disponible en la zona metropolitana y el plan es llegar a todos los clientes del país en el segundo semestre de 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.