Un 50% de la población mundial padece al menos un trastorno de hiper pigmentación (La Roche-Posay lanza nuevo tratamiento)

Según un estudio global 62% de los dermatólogos reciben consultas sobre trastornos de la pigmentación, y 50% de la población tiene alguno. Para prevenir el daño en la piel antes de que se produzca, La Roche-Posay lanzó una nueva gama de tratamientos llamada Mela B3.

Image description

En Uruguay, de acuerdo con el Barómetro de Dermatología realizado en 2022, los dermatólogos reciben un 40% de consultas relacionadas con desórdenes de pigmentación. Estos datos se suman a una investigación epidemiológica realizada por La Roche-Posay a nivel global, que incluyó a 48.000 personas de 34 países y que midió el impacto social de la hiperpigmentación. Según el estudio, la cifra de consultas asciende a 62% y se ha observado que esta afección puede ocasionar estigmatización social, la preocupación excede lo estético, ya que, en muchos casos, repercute en la autoestima. De hecho, un 46% de los consultados a nivel global comentaron que los desórdenes de pigmentación afectaron su calidad de vida.

En este contexto, La Roche-Posay organizó un panel moderado por la comunicadora Manuela Da Silveira en el cual participaron la dermatóloga Lucía Ferraz, la psicóloga Lorena Estefanell y Maria Emilia Pena, representante de relaciones médicas de la marca. Durante el evento, se debatió en el marco del nuevo lanzamiento Mela B3, la última tecnología para combatir la hiperpigmentación como nunca antes.

“Mela B3 no solo ayuda a reducir las manchas y unificar el tono de la piel, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de las personas sea cual sea su tono y tipo de piel”, afirmó Annouk Horion, gerenta de Marketing de La Roche-Posay. “Su eficacia y resultados visibles contribuyen a mejorar la autoestima y el bienestar general de quienes lo utilizan.”

Por su parte, la Dra. Ferraz afirmó que en Uruguay “las hiperpigmentaciones son uno de los motivos de consulta más frecuente en dermatología, afectando la calidad de vida de los pacientes que las presentan. Poder contar con activos efectivos a corto plazo es muy beneficioso para lograr una buena adherencia y buenos resultados en nuestros pacientes”.

Durante la jornada se destacaron las propiedades del nuevo producto Mela B3 con activos despigmentantes que muestran resultados visibles gracias al Melasyl, un activo multipatentado de La Roche-Posay. 

Este producto se lanza luego de 18 años de investigación dermatológica y gracias a la eficacia clínicamente comprobada de esta nueva patente, que intercepta el exceso de melanina antes de que se manifieste en la superficie de la piel, proporcionando una solución preventiva y correctiva contra las manchas oscuras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.