Uber maneja más y pesa menos (lanzó su versión ligera y optimizada en Uruguay)

Desde ayer, la fase beta de Uber Lite está disponible en la Play Store de los dispositivos Android. Diseñada para agilizar la carga y los tiempos de respuesta, la aplicación funciona en condiciones de conexión adversas, ocupa menos datos y está optimizada para funcionar sin importar las características del teléfono.

Image description

Entre sus novedades se destaca la poca utilización de recursos del dispositivo. Mientras la descarga de la aplicación original requiere 39 MB de espacio disponible en el smartphone, Uber Lite demanda sólo 5 MB. Una vez instalada, la nueva versión ligera ocupa un total de 25 MB de almacenamiento, mientras que la estándar demanda cerca de 150 MB.

Su tiempo de respuesta operativo ronda los 300 milisegundos y además, puede detectar la ubicación del pasajero y del conductor aunque existan problemas con el servicio de geolocalización por GPS o con la red de datos móviles.

A pesar de tener un tamaño mínimo, Uber Lite mantiene todas las características de seguridad de la app original que se han lanzado en Uruguay hasta el momento.

Uber Lite forma parte de los planes de la compañía por construir soluciones tecnológicas de movilidad más accesibles y que no esté limitada por el dispositivo o la calidad de la conexión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.