Turismo y las comunicaciones: las principales responsables del crecimiento de la economía uruguaya en el primer trimestre

La economía del país presentó un crecimiento en todas sus áreas en términos interanuales, según el informe de cuentas nacionales para el primer trimestre del año, del Banco Central. El turismo fue el principal responsable de este desempeño con 8,7 % de aumento en servicios, a lo cual se suma el 9,4 % registrado por las comunicaciones.

Image description

El Informe de Cuentas Nacionales del Banco Central señala que, descontado el efecto de la detención del trabajo en la refinería de Ancap por mantenimiento, la actividad de la industria aumentó 2% de enero a marzo, respecto de igual lapso del año pasado, sobre todo por la industria frigorífica, de elaboración de alimentos, la producción de lácteos y de arroz.

La temporada turística explica fundamentalmente el incremento en el valor agregado del rubro comercio, reparaciones, restaurantes y hoteles, que creció 8,7 %. El turismo también benefició a la actividad inmobiliaria registrado en el renglón “otras actividades”, que aumentó 1,4 %.

Por su parte, el sector transportes, almacenamiento y comunicaciones aumentó su valor agregado un 9,4 % debido a la expansión de los servicios de telecomunicaciones y al crecimiento del transporte terrestre y de carga.

El crecimiento en el valor agregado del sector electricidad, gas y agua fue de 1,4 %, especialmente por la generación y distribución de energía, donde se destaca la participación de las energías no renovables.

La construcción presentó un aumento de 0,7 % debido al incremento de las obras públicas de vialidad y puertos. En el rubro agropecuario, sector que aumentó 5,4 %, se indica que los rendimientos de los cultivos de verano (soja) explican su incremento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.