Turismo y las comunicaciones: las principales responsables del crecimiento de la economía uruguaya en el primer trimestre

La economía del país presentó un crecimiento en todas sus áreas en términos interanuales, según el informe de cuentas nacionales para el primer trimestre del año, del Banco Central. El turismo fue el principal responsable de este desempeño con 8,7 % de aumento en servicios, a lo cual se suma el 9,4 % registrado por las comunicaciones.

Image description

El Informe de Cuentas Nacionales del Banco Central señala que, descontado el efecto de la detención del trabajo en la refinería de Ancap por mantenimiento, la actividad de la industria aumentó 2% de enero a marzo, respecto de igual lapso del año pasado, sobre todo por la industria frigorífica, de elaboración de alimentos, la producción de lácteos y de arroz.

La temporada turística explica fundamentalmente el incremento en el valor agregado del rubro comercio, reparaciones, restaurantes y hoteles, que creció 8,7 %. El turismo también benefició a la actividad inmobiliaria registrado en el renglón “otras actividades”, que aumentó 1,4 %.

Por su parte, el sector transportes, almacenamiento y comunicaciones aumentó su valor agregado un 9,4 % debido a la expansión de los servicios de telecomunicaciones y al crecimiento del transporte terrestre y de carga.

El crecimiento en el valor agregado del sector electricidad, gas y agua fue de 1,4 %, especialmente por la generación y distribución de energía, donde se destaca la participación de las energías no renovables.

La construcción presentó un aumento de 0,7 % debido al incremento de las obras públicas de vialidad y puertos. En el rubro agropecuario, sector que aumentó 5,4 %, se indica que los rendimientos de los cultivos de verano (soja) explican su incremento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.