Tudo legal (MiFinanzas se convierte en la primera fintech regulada de Uruguay)

MiFinanzas obtuvo la habilitación como proveedor de Servicios de Pago y Cobranzas (PSPC), convirtiéndose en la primera FinTech regulada por el Banco Central de Uruguay (BCU).

Image description

Con la obtención de esta licencia, MiFinanzas queda sometida a un marco regulatorio que implica la constitución de garantías para asegurar el cumplimiento de las operaciones de pago y cobranza, así como los ya implementados mecanismos de prevención de lavado de activos y la actualización constante de documentación e información requerida el Área de Sistema de Pagos del BCU para su mantenimiento.

La habilitación tiene un alto valor para la empresa y sus clientes, ya que permitirá no solo agilizar la operativa actual, sino brindar más y mejores servicios para las empresas y nuevas oportunidades a los inversores.

“Actualmente el inversor utiliza la plataforma para comprar cheques y su dinero se transfiere directamente a la empresa que vende el cheque, sin pasar por MiFinanzas. Si se producen demoras o inconvenientes, el cliente se ve perjudicado. Con la pasarela de pagos, MiFinanzas brinda una mejor experiencia ya que el inversor compra y transfiere automáticamente a la pasarela de pagos, quien luego libera esos fondos al vendedor del cheque”, explica Gonzalo Mesorio, Director de MiFinanzas.

Este proceso brinda más seguridad y agilidad y además permite que la comisión del inversor se cobre automáticamente, reduciendo el número de transferencias que debe hacer tras comprar un título.

Por otra parte, la licencia le da a MiFinanzas la capacidad de procesar pagos en nombre de otras empresas, lo que permitirá brindar nuevos servicios, así como la automatización de pagos a proveedores o el adelanto de facturas por cobrar que funcionará de manera mucho más ágil.

Tras la obtención de la licencia, la empresa se encuentra desarrollando una nueva plataforma tecnológica y rediseñando los procesos internos para lanzar nuevos productos. “La regulación es un hito significativo para MiFinanzas que nos habilita a desarrollar nuevos productos y servicios para nuestros clientes en un marco de transparencia y seguridad”, añade Mesorio.

En lo que va de 2023, MiFinanzas ya ha inyectado US$ 50.000.000 en el mercado y completado con éxito un total de 7.000 operaciones. La plataforma cuenta con 6.000 empresas registradas, así como con una base de 10.000 inversores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.