Tres Cruces: un motor generador de empleo que conecta industrias de todo el país

Con su actividad, el complejo gestionado por Gralado S.A. genera más de 3.000 puestos de empleo entre trabajadores dependientes y tercerizados, desempeñando un rol fundamental en la conectividad de múltiples sectores que confluyen en sus servicios de terminal, centro comercial y encomiendas.

Image description

En sus 28 años de trayectoria, Tres Cruces ha demostrado ser un punto de conexión clave entre industrias de todo Uruguay. De esta manera no solo contribuye al crecimiento económico y el desarrollo sostenible del mercado, sino que potencia permanentemente la generación de empleo por su completo mix de servicios comerciales.

El mall cuenta con 193 propuestas entre locales comerciales, de servicios y boleterías, distribuidos entre sus dos niveles de shopping, nivel terminal y encomiendas. La actividad del complejo incluye los servicios de la terminal de ómnibus, el centro comercial y el sector encomiendas, impactando de forma positiva en los indicadores nacionales de ocupación. En el último ejercicio, se trabajó con más 3.000 empleados dependientes y tercerizados que abarcan desde puestos gerenciales y administrativos hasta posiciones operativas, logísticas y de transporte.

Actualmente, Gralado S.A. cuenta con 80 colaboradores, los cuales se desempeñan en un entorno amigable y confortable. Desde la compañía se ofrecen herramientas que favorezcan el desarrollo integral de todos sus equipos, no solo desde el punto de vista profesional sino también personal.

Para los servicios tercerizados como seguridad y limpieza, se brindan capacitaciones en distintas etapas del año, generando instancias que fomenten el sentido de pertenencia al complejo. Cuando un nuevo colaborador ingresa a Tres Cruces accede a una inducción sobre el funcionamiento del complejo y claves para una correcta atención al público. Otras capacitaciones incluyen, por ejemplo, cursos sobre la gestión de clientes difíciles.

Además de los empleos directos e indirectos, se trabaja con un amplio y diverso grupo de proveedores. Estos se encargan de suministrar productos y servicios que permiten llevar adelante las actividades que se desarrollan en el complejo. En el último ejercicio se contó con 460 proveedores, mientras que en la cadena de suministro participaron aproximadamente 960.

Así mismo, mediante los servicios de transporte se establece conexión directa entre los 19 departamentos y otros países de la región como Argentina, Brasil y Paraguay. En el último ejercicio fueron más de 250.000 servicios de buses nacionales e internacionales que salieron y arribaron a Tres Cruces, generando un impacto significativo en el flujo de empleo que repercute en múltiples industrias.

Toda esta actividad contribuye de forma directa e indirecta al desarrollo de múltiples industrias, provocando impactos socioeconómicos favorables que se traducen en la generación de empleo, la conectividad turística, la revalorización de los inmuebles de alrededores y el desarrollo del comercio minorista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.